En terrores.blog no entendemos de fronteras, lo que nos apasiona es el terror y por eso no separamos películas, cómics, videojuegos, libros y series. Si lo que las caracteriza es su vocación de aterrorizarnos ¿porqué hacerlo? Por primera vez vamos a hacer un listado con las mejores propuestas terroríficas del año 2020 mezclando todas ellas. Para nuestra sorpresa la realidad supera a la ficción una vez más y la obra más aterradora del año ni siquiera pretende serlo y no es ficción ¿de qué estamos hablando? Tendrás que seguir leyendo para descubrirlo…

12. Película Host
Cuenta la historia de seis amigos que realizan una sesión espiritista por Zoom durante la cuarentena, lo que les lleva a vivir una serie de aterradoras experiencias. Cuando un espíritu maligno invade sus casas, comienzan a preguntarse qué es lo que pueden hacer para sobrevivir a la noche.
FILMAFFINITY
Una de las sensaciones del cine de terror del 2020. Todavía no hemos tenido tiempo de hacer una crítica completa pero ya la hemos visto y nos ha parecido una excelente película de terror que aporta algunas novedades pero no es tan diferente de propuestas anteriores con menor éxito crítico. Lo cierto es que aprovecha ciertas nuevas costumbres generalizadas durante la pandemia para generar terror a partir de ellas: cuando veas esta película tu percepción de las videoconferencias cambiará para siempre.
11. Cómic Indigno de ser humano

Aquí vamos a hacer un poco de trampa pues el último volumen de Indigno de ser humano de Junji Ito salió en diciembre de 2019 con lo que no habría podido entrar en el listado del año pasado (de haberlo hecho) pero no nos podemos resistir a incluir esta gran adaptación del libro de Osamu Dazai. Destaca la madurez narrativa y gráfica de Junji Ito en estos 3 volúmenes. Seguramente se trata de la obra más trascendente y aterradora del maestro del terror japonés. Aquí el monstruo es el propio ser humano, encarnado en la figura de Yôzô Ooba, que carece de empatía y se pone una máscara de payaso para ocultar el vacío de su existencia (¿no os recuerda a alguien esta última frase?). Este vacío que oculta arrastrará irremisiblemente a la muerte y a la locura a los que le rodean. En una sociedad curada de espantos que camina decidida hacia la falta de empatía se trata de un relato necesario en los tiempos que corren.
10. Videojuego Amnesia: Rebirth
Era muy esperado el regreso de la «franquicia» Amnesia que cambió el género del survival horror en los videojuegos. Para algun@s ha supuesto una pequeña decepción pero es que el listón estaba muy alto. Amnesia: Rebirth es un excelente juego de terror con una ambientación diferente y exótica que nos sumerge en un universo angustioso. No tendrá la influencia de los juegos que iniciaron la franquicia pero no deja de ser un gran juego de terror.
9. Videojuego Those Who Remain
Otro gran juego de terror en primera persona (más inmersiva que la tercera). Propuesta que ha pasado bastante desapercibida pero se trata de un gran juego de terror que nos sumerge en un escenario incierto con grandes aciertos narrativos como los ojos luminosos que nos observan constantemente desde la oscuridad.
8. Cómic La casa de los insectos

En primer lugar hay que aplaudir a la editorial Manga Satori que está recuperando grandes clásicos del manga como La casa de los insectos o El chico de los ojos de gato (también de Kazuo Umezz) del que tenemos pendiente una crítica. Con estas ediciones, el maestro Kazuo Umezz supera al alumno aventajado Junji Ito este año (aunque la publicación original sea muy anterior). El cómic de Umezz encuentra el equilibrio entre el melodrama y el terror que no ha sabido alcanzar, por ejemplo, la serie La Maldición de Bly Minor. En la serie finalmente ha acabado predominando el melodrama más redundante y el terror ha pasado a un segundo o tercer plano. Umezz, en cambio, nos muestra el terror en la realidad misma (sin renunciar a elementos fantásticos), en las relaciones entre los seres humanos y de ahí su frescura hoy en día. Mientras que La Maldición de Bly Manor no ha sabido actualizar el legado de Henry James, el cómic de Umezz se muestra plenamente vigente.
7. Cómic Gideon Falls

Tenemos pendiente una entrada sobre la serie Gideon Falls pero nunca encontramos el momento para reseñar como es debido este vanguardista cómic de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino. Este año se han publicado en España los volúmenes 3 y 4 que reúnen los números 12 a 21 del original USA. El misterio que rodea al granero negro se va desvelando mientras Lemire y Sorrentino exploran los límites expresivos del medio del cómic en una historia fascinante y aterradora.
6. Cómic Wytches

Por fin se ha publicado en España el primer volumen del cómic Wytches de Scott Snyder y Jock que reúne los números 1 al 6 de la serie original. Publicado originalmente en USA en 2015 la edición española en cartoné es excelente e incorpora extras muy interesantes. Esta era nuestra conclusión final sobre este gran cómic de terror:
En mi opinión este es el camino para que crezca el género de terror en los cómics, más allá de las historias cortas típicas de otros tiempos, necesitamos cómics con espacio para desarrollar unas historias de terror sólidas y profundas que permitan desarrollar todo el potencial del medio en cuanto al género de terror se refiere.
terrores.blog
5. Película Colour out of the Space

En terrores.blog has podido disfrutar del análisis más completo de la película Colour Of The Space, empezamos por el análisis comparativo de las dos adaptaciones cinematográficas anteriores del relato de Lovecraft (El monstruo del terror y Granja maldita) y acabamos con el análisis comparativo de la película actual con el relato original y las 2 adaptaciones anteriores. Esta era nuestra conclusión final:
Se trata pues de una notable adaptación que respeta los referentes anteriores pero que incorpora importantes novedades que enriquecen la mitología de The Color Out of Space. No se ha hecho una adaptación rutinaria y convencional del relato o de las películas anteriores sino que se ha arriesgado y por ello merece el reconocimiento del blog Terrores
4. Cómic Los muertos vivientes

Que la serie Los Muertos Vivientes de Kirkman ha marcado una época es evidente, nunca antes un cómic de terror había tenido una longevidad y éxito semejante (193 números USA). La serie de televisión, a pesar de su calidad inferior, ha contribuido a popularizar el fenómeno. Pero quedaba por valorar el cierre de la serie que ha resultado ser muy satisfactorio, ya lo hicimos en la entrada El final del cómic “Los Muertos Vivientes”. Análisis de los tomos 28 a 32 o el integral 8 (The Walking Dead 163-193 USA)
Más allá de las múltiples innovaciones respecto a la figura del zombi creada por George A. Romero (el concepto de rebaño por ejemplo) el cómic se convierte en un estudio hipotético de lo que podría ser una sociedad humana tras el apocalipsis zombi (o del apocalipsis simplemente). Una sociedad que pasa del terror más absoluto, de la simple supervivencia a cualquier precio, al intento de construir una sociedad mejor incluso que la previa al apocalipsis. También hay un muy complejo e interesantísimo estudio sobre la figura del héroe, sobre todo encarnado en Rick Grimes, en unas circunstancias semejantes.
3. Libro Hex

El libro de terror más aterrador y original de los últimos años. Parte de una gran idea que no puedo dejar de reproducir:
Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme.
La llaman la Bruja de Black Rock.
Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena.
Una gran idea que se desarrolla con brillantez y que pronto verás adaptada a la pequeña o a la gran pantalla. Veo muy improbable que superen al original. Aquí tienes la crítica completa de Hex con la que regresó a la actividad el blog Terrores
2. Cómic Matadero 5 de Kurt Vonnegut, Albert Monteys y Ryan North

Fantástica adaptación al cómic de la novela original de Kurt Vonnegut, Matadero 5 o la cruzada de los niños: una danza por deber con la muerte. Escrita por Ryan North y dibujada por Albert Monteys, la historia es el espectáculo dantesco de una mente fracturada ante el horror de la guerra en general y el bombardeo de Dresde en particular. Es un gran cómic con un estilo propio muy coherente y que despliega abundantes innovaciones narrativas sin que se resienta el ritmo de lectura, no podrás dejar de leerlo. Una adaptación al cómic necesaria y en una edición muy cuidada de Astiberri en cartoné con una gran relación calidad-precio (192 páginas en color por 18 €), ¿se puede pedir más?
1. Libro no ficción La amenaza más letal del Dr. Michael Osterholm

Y llegamos finalmente al sorprendente número 1 de nuestro ranking particular. La realidad supera a la ficción una vez más y el libro más aterrador del año no es un libro de ficción. Tras un año terrorífico, marcado por la pandemia, no debería sorprendernos que fuera un libro sobre virus y pandemias el más aterrador del año. ¿Porqué este libro y no otro de los que se han publicado sobre la pandemia? Por varias razones: está escrito y publicado antes de que sucediera todo y por uno de los mejores epidemiólogos del mundo, el Dr. Michael Osterholm. ¿Acertó en sus predicciones Osterholm (con la colaboración de Mark Olshaker)? Pues en parte sí y en parte no: predijo una pandemia pero no la del coronavirus en concreto (aunque no deja de mencionar esta posibilidad entre muchas otras). Su mayor preocupación era, y sigue siendo supongo, la de una mutación de la influenza (gripe) que la hiciera más letal y «viral» (valga la redundancia). El parecido del covid-19 con la gripe es evidente y una de las razones más importantes de su rápida extensión. Pero acertó también en muchos otros aspectos de la crisis sanitaria actual: la dependencia de China para los suministros médicos (mascarillas…), la incapacidad de la OMS, etc.
Pero el valor de este libro va más allá de su valor premonitorio, nos enseña un mundo en el que llevamos viviendo desde nuestro nacimiento como especie, un mundo invisible en el que ahora, con la globalización, se multiplican las posibilidades de contagio y, por tanto, mutaciones víricas. No es un libro apto para hipocondríac@s sino para personas que quieran abrir los ojos y ser conscientes del mundo en el que están. Por otra parte, también hay muchos virus beneficiosos para la especie humana y la vida en general.
Es un libro apasionante en el que se recorre la historia de esa labor detectivesca que es la epidememiología: desde sus orígenes hasta las amenazas en la actualidad. Además se incluye un prólogo actualizado sobre la pandemia actual.
Gran artículo. Participo en el sorteo, usuario de Twitter: Estheroski13
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida al blog Esther! En los sorteos del blog hay menos participantes y más posibilidades de ganar ¡muy inteligente! Me alegra que te haya gustado el artículo, me ha dado bastante trabajo y las elecciones no son nada convencionales. Únicamente te faltará retuitear el tweet cuando lo publiquemos que todavía no lo hemos hecho ¡saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Green Hell Giveaway.
Twitter – @DanielNequee
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La pelicula me hace acordar a la de «unfriended» pero por como esta todo hacer una pelicula asi esta tremendo. Participo en el sorteo @patricio511
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gran película también! Y mucho peor valorado por la crítica cuando era más novedosa en su momento. Suerte en el sorteo Patricio ¡feliz Año!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un sorteo más y aquí me tienes @lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
La persistencia tiene premio, antes o después Luis ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen contenido, tiene todo muy buena pinta. Los juegos y el cómic de walking dead los conocía, el resto no idea. El libro Hex debe estar bien si lo recomienda el maestro King. Participo en el sorteo. A ver si hay suerte en este.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El libro HEX no solo lo recomienda Stephen King sino también ¡George R. R. Martin! No te lo pierdas, es un libro excepcional ¡suerte en el sorteo Dani!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya no esperaba que el primer lugar fuera un libro, a mi por lo general no me producen tanto miedo. Me anoto al sorteo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que es un libro sobre la pandemia que se nos venía encima antes de que se produjera, este libro cambia tu visión de la vida directamente ¡únicamente te falta el RT del tweet Jack!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Listo! @JackSun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sorteo GreenHell
Twitter: @_Patriciaxn
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenida Patricia! «Green Hell» te interesa ¿eh? ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Contenido interesante, estoy haciendo grandes descubrimientos aquí. Gracias por darnos al oportunidad para este juegazo: Green Hell
Twitter – @Linterieur_
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias y bienvenid@! De eso se trata, de descubrir nuevos contenidos ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo 👍
@IanGrimm
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenido Ian! Suerte en el sorteo ¡feliz Año!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De la lista solo conozco los juegos, habrá que darle una oportunidad a los libros y la película @lugecaar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ten cuidado con «La amenaza más letal», te cambiará la vida. ¡Suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, mi nombre de usuario de Twitter es Phrouk
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenido Phrouk! Quedas apuntado al sorteo de GREEN HELL ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo, soy @vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludetes, quiero participar en el sorteo del juego Green Hell.
Nombre de Twitter Yukkitt.
Gracias y suerte a todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Bienvenido! Únicamente te falta retuitear este tweet para participar en el sorteo: https://twitter.com/blog_terrores/status/1348716993063624714?s=20
¡saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte en el sorteo Dante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por todos los sorteos
mi twitter @nekibukila
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quisiera participar en el sorteo del juego! Twitter: @brunoloretti
Gracias! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido! Quedas apuntado ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! mi twitter @stonebob8
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por el sorteo, participo
mi twitter @animerain13
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Indigno de ser humano es realmente inquietante.
Gracias por la oportunidad. Soy @dos_zp en Twitter.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Indigno de ser humano» es fantástica, nos pone en la perspectiva de una persona con falta total de empatía hacia los demás, un psicópata en potencia ¡suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias otra vez @dosestraw
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
un articulo bastante bueno,con muy buenas obras, participo en el sorteo @849 Alvaro
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Álvaro! Quedas apuntado al sorteo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance!
my twitter name @spaceseko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks and good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran artículo, @marcosbarante
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Marcos! Quedas apuntado ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
@Gracias, soy @Jadechor
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenido y suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance my twitter name
@holasoyyo
Me gustaLe gusta a 1 persona
You just need to retweet this tweet: https://twitter.com/blog_terrores/status/1348716993063624714?s=20
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo hecho, gracias, soy @Poemkana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me he subscrito! gracias por los sorteos 😀
@Boterandos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenido y suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
@Akasadeba Ojala toque! suerte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bienvenida y suerte en el sorteo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Por los pelos! Suerte en el sorteo y ¡bienvenido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿tu nombre de usuario en Twitter?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale, ya he visto que has retuiteado el tweet
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojala pueda ganar el Resident Evil HD, participo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Excelente recopilación, el 2020 nos dio varias buenas obras del genero, aunque al ver Host (2020) me dormí, a pesar de sus escasos 40 minutos
Me gustaLe gusta a 1 persona