«El Departamento de la Verdad». Reseña, sin spoilers, de uno de los cómics más fascinantes y aterradores de 2022


¡Hola de nuevo! Hoy os propongo la reseña, sin spoilers, de uno de los cómics más fascinantes y aterradores de 2022, el primer volumen (que reúne los números 1 a 5 de la serie americana) de El Departamento de la Verdad (The Departament Of Truth en USA). Guionizado por el omnipresente James Tynion IV (del que ya os recomendamos su magistral The Nice House on the Lake) y con un apartado artístico a cargo de la estrella emergente Martin Simmonds. Una apuesta con todas las posibilidades de triunfar pero con alguna laguna que os comento en la entrada ¡no te la pierdas!

Portada del primer volumen publicado en España de "El Departamento de la Verdad", titulado "El fin del mundo"
Portada del primer volumen publicado en España de El Departamento de la Verdad, titulado El fin del mundo

Sinopsis de El Departamento de la Verdad

Cole Turner ha estudiado las teorías de la conspiración toda su vida. Desde el terraplanismo hasta el asesinato de JFK o los modernos actores de crisis, pero no está preparado para vivir en un mundo donde la creencia colectiva puede convertir esas delirantes teorías en realidad. Este terrible secreto es revelado a Cole cuando es reclutado en el DEPARTAMENTO DE LA VERDAD, una organización del Gobierno de Estados Unidos encargada de que esas conspiraciones no se asienten en el mundo real. Pero mientras Cole duda de todo lo que antes aceptaba como un hecho, también debe preguntarse si este misterioso departamento es una fuerza del bien… o si tiene razones más siniestras para querer controlar LA VERDAD.

Fuente: contraportada de la edición española de El Departamento de la Verdad

Como acabáis de comprobar la historia parte de una premisa muy original e interesante: ¿Qué pasaría si toda teoría, por descabellada que fuera, se convirtiera en realidad al creer en ella una cierta cantidad de personas? Tampoco es una idea tan sorprendente si tenemos en cuenta que, para mucha gente hoy en día, la verdad objetiva no existe y solo existen una serie de discursos que se imponen sobre otros (relativismo) ¿no estamos tan lejos de esta idea verdad?

Cole Turner será el personaje que introducirá al lector/a en este mundo oculto que intenta controlar el Departamento de la Verdad.

Crítica de El Departamento de la Verdad

Voy a empezar comentado el apartado artístico, que es lo primero que va a llamar la atención del cómic. El arte de Dave Simmonds recuerda inmediatamente al gran Bill Sienkiewicz (del que ya me he declarado seguidor en anteriores ocasiones) o al extraordinario Dave Mckean. Imágenes oscuras, pictóricas y expresionistas que resultan ser la plasmación perfecta de esta historia macabra, conspiranoica y psicótica. Es increíble pero, varias décadas después de la llegada del maestro Sienkiewick, este estilo sigue sin ser del gusto de buena parte del público. Para un servidor es ARTE, sí, con mayúsculas.

Imágenes oscuras, pictóricas y expresionistas que resultan ser la plasmación perfecta de esta historia macabra, conspiranoica y psicótica

terrores.blog

Simmonds se sirve de varios recursos para acentuar el ambiente irreal y onírico de la historia: viñetas con contornos irregulares, Splash Pages más abstractas y acompañadas de texto que le acercan al territorio de la ilustración, etc. También es muy importante en este sentido el trabajo del galardonado rotulista indio Aditya Bidikar que utiliza interesantes recursos como los contornos de los bocadillos que no coinciden exactamente con el propio bocadillo, el uso de varias tipografías diferentes, etc.

"El Departamento de la Verdad" bascula entre el terror y el thriller político
El Departamento de la Verdad bascula entre el terror y el thriller político

En el lado negativo se puede comentar la ya habitual tendencia en los cómics de Tynion a utilizar páginas dobles sin advertir al lector de su uso lo que ocasiona algún problema de lectura y rompe el ritmo de la historia. Por otra parte, entiendo que la utilización de signos que lo indicaran también rompería la inmersión en la trama pero hay formas de evitarlo como la utilización de viñetas que ocupan el ancho de las dos páginas y que nos indican así el orden de lectura (recurso que utilizan los propios autores en algunas ocasiones pero no en todas).

La historia, en estos 5 primeros números, está muy bien estructurada: en el primer número conocemos al protagonista y a las dos facciones antagónicas, el segundo está dedicado al pánico satánico de la década de los ochenta en USA y a cierto encuentro que ha marcado al protagonista, el tercero es el más dramático de los 5 y está centrado en la temática de la falsa bandera y de los actores de crisis, el cuarto reflexiona sobre el papel del periodismo en estas circunstancias y la conspiración política del globalismo. Finalmente, el último número nos presenta a los supuestos «malos» que acaban por plantear una serie de cuestiones que nos hacen dudar de ambos bandos. Es este un acierto de Tynion IV pues no es demasiado maniqueo.

Solo hemos citado las conspiraciones más desarrolladas en estos 5 números pero aparecen muchas más aunque con un menor desarrollo en este volumen: el terraplanismo, el montaje del viaje a la Luna, el asesinato de JFK (incluido en el globalismo), los reptilianos, la nacionalidad de Obama, se menciona incluso a Soros, etc. Como vemos el guionista no deja palo sin tocar y multiplica las posibilidades de desarrollo de la serie.

Página de "El Departamento de la Verdad". Paranoia con los demonios en los ochenta en USA
Página de El Departamento de la Verdad. Paranoia con los demonios en los ochenta en USA

El protagonista homosexual y su compañera de color Ruby parecen una versión multicultural de la pareja que formaban Mulder y Scully en Expediente X (aunque sin la tensión sexual no resuelta por razones obvias). Aparecen también una serie de secundarios pero que no están demasiado desarrollados, la atención, de momento, se centra en la figura de Cole Turner. Los diálogos son inteligentes, frescos y coloquiales y mantienen un ritmo de lectura rápido que se sigue con interés. Figuras enigmáticas como la mujer de rojo o el demonio que parece acompañarla dotan de gran interés a la historia.

En definitiva, una historia que parte de una premisa original y tiene un desarrollo inteligente, nada maniqueo como queda claro tras el quinto número. Un acierto más de Tynion IV aunque no creo que llegue al extraordinario nivel de The Nice House on the Lake que sigue creciendo en interés número a número. Por otra parte sí me parece más interesante que la supervalorada Hay Algo Matando Niños del mismo autor.

Puntuación: 4.5 de 5.

29 comentarios sobre “«El Departamento de la Verdad». Reseña, sin spoilers, de uno de los cómics más fascinantes y aterradores de 2022

Agrega el tuyo

    1. There’s too many political topics that may serve as a distraction and prevent from real immersion,
      from what I understood. I hope, this perception is incorrent.
      Twitter: superdrap

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: