Parece que ha pasado bastante desapercibida la excelente serie "From" del canal EPIX, que ya tienes disponible en HBO Max. Y como uno de los objetivos de este blog es "rescatar" esas pequeñas joyas del terror que han pasado desapercibidas para el gran público pues le voy a dedicar esta entrada. No te voy a mentir, "From" no cambiará la historia del género, pero se trata de una historia fascinante que va ganando interés a medida que van pasando episodios y contiene algunas escenas ciertamente memorables. Así que, sigue leyendo, y te comento los rasgos más destacados de su primera temporada, sin spoilers, eso sí. La entrada también incluye el tráiler, subtitulado al español, la sinopsis y las mejores imágenes de la primera temporada.
«Predator: La presa» (2022) vs «Depredador» (1987) ¿Cuál es la mejor película de terror de la franquicia? (sin spoilers)
Ya está disponible en Disney + la excelente "Predator: La presa", una película muy inteligente que revitaliza la franquicia Predator y la libera de sus "pecados originales" políticamente incorrectos. "Depredador" (1987) era la mejor película de terror de la franquicia sin duda alguna ¿consigue esta última producción superar al original? Ese, y los "pecados originales" de la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger, serán los temas principales de esta entrada ¡no te la pierdas!
Crítica de «La abuela» de Paco Plaza que ya está disponible gratis en Amazon Prime Video
Si tienes una suscripción a Amazon Prime ya puedes disfrutar gratis de la última película de Paco Plaza, "La abuela" (2022). Un servidor ya la ha visto y me ha dejado un tanto decepcionado pues, si bien mantiene un nivel notable en numerosos aspectos, no ha llegado a entusiasmarme por varios motivos. Te los cuento en esta crítica de la película donde también encontrarás el tráiler oficial en español, la sinopsis y las mejores imágenes del film ¡sigue leyendo!
«Wrong Turn: Sendero al infierno» (2021). Crítica sin spoilers, explicación, sinopsis, tráiler en español y las mejores imágenes del remake. Pánico a la América profunda
Excelente remake de "Wrong Turn" o "Km 666: Desvío al infierno" (2003) en España. La película original no carecía de interés pero me atrevo a decir que es uno de los pocos casos en los que la nueva versión supera ampliamente al original. Y, al parecer, la crítica oficial coincide conmigo pues sus valoraciones son mucho más positivas. Entre el "folk horror" y el terror a la América profunda, entre "Midsommar" (2019) y "Deliverance" (1972), este es el territorio de "Wrong Turn: Sendero al infierno" (2021). En esta entrada encontrarás la sinopsis, el tráiler oficial en español, la crítica sin spoilers, las mejores imágenes y la explicación (con spoilers) de la película ¡no te lo pierdas!
Las 20 mejores películas y series de terror de Netflix para disfrutar este Halloween 2021
Te he preparado una selección de las 20 mejores películas y series de terror de "Netflix" para que disfrutes cómodamente desde tu sofá y te vayas preparando para este "Halloween 2021" (aunque su vigencia permanecerá mientras sigan en la plataforma, no lo olvides). Encontrarás en este listado películas a reivindicar, clásicos indiscutibles, etc. He dividido las películas en categorías y no están situadas por orden de importancia. Cada día, hasta el 30 de octubre, iré añadiendo una. De momento, empiezo con ¿4? ¡no te las pierdas!
La crítica más completa de «Maligno». La película más arriesgada, barroca y sorprendente de James Wan
Tras varios años de espera, por fin ha llegado a los cines la nueva película dirigida por James Wan. Y el genial director de "Saw", "Insidious" y "Expediente Warren" no ha decepcionado sino que ha sorprendido con "Maligno" (2021). Su película más arriesgada y barroca. Lejos de acomodarse en la fórmula del éxito se ha atrevido a proponernos un film no apto para todos los públicos, con sus defectos pero con infinidad de virtudes que señalaré en la crítica más completa que encontrarás. Una crítica en dos partes: una sin spoilers y otra con ellos (en esta parte además iremos señalando citas e influencias de la película). Además encontrarás aquí también el tráiler en español y las mejores imágenes de "Maligno" ¡no te lo pierdas!
Crítica del cómic «Castillo de arena» + tráiler español de la película «Tiempo» de M. Night Shyamalan. Comparativa
El día 30 de julio se estrena en los cines españoles la película "Tiempo" de M. Night Shyamalan, el famoso director de "El sexto sentido". Como ha reconocido el propio director, la película está basada en la novela gráfica "Castillo de arena" que a su vez parte de un guion cinematográfico de Pierre Oscar Lévy que rescata para el cómic Frederik Peeters. Todavía no he tenido oportunidad de ver la película pero sí me he leído el interesante cómic original. Así que, en esta entrada voy a analizar el cómic y compararlo con lo que se puede entrever en el tráiler de la película ¡no te lo pierdas!
Crítica de «Expediente Warren: Obligado por el demonio» (2021). Motivos del paso atrás de la franquicia
Esperaba ansioso el retorno de los "Expedientes Warren" (versión civil y católica de los célebres "Expedientes X") y he quedado un poco decepcionado con la película "Expediente Warren: Obligado por el demonio" ("The Conjuring: The Devil Made Me Do It") o "Expediente Warren: El diablo me obligó a hacerlo" en América Latina. Tras dos obras maestras del cine de terror contemporáneo nos llega una tercera parte menor ¿los motivos de este pequeño descalabro? Te las cuento a continuación en la crítica...
Crítica y explicación de la película «Ruega por nosotros (The Unholy)» 2021. Precedentes históricos del argumento
En esta ocasión os voy a hablar de una película que ha salido hace algunas semanas en cines, "Ruega por nosotros" ("The Unholy" es su título original). Un film interesante por algunos detalles argumentales originales que tiene pocos precedentes y que está basado en una novela de James Herbert. Producida por el maestro Sam Raimi, supone el debut en la dirección del guionista Evan Spiliotopoulos. Entre el reparto destaca la actuación del carismático Jeffrey Dean Morgan (que interpreta al brutal Negan en "The Walking Dead"). Además de la crítica encontrareis una explicación del origen histórico de esta temática.
La crítica más completa del estreno de Netflix «La apariencia de las cosas» (2021)
El pasado 29 de abril de 2021 se estrenó en Netflix la película "La apariencia de las cosas" ("Things Heard & Seen" es su título original que respeta mucho más la referencia del libro de Emanuel Swedenborg "Sobre el cielo y sus maravillas y sobre el infierno, de lo escuchado y visto"). Se trata de una adaptación del bestseller homónimo de Elizabeth Brundage. Un excelente film, con algunos problemas que ahora comentaremos, que bascula entre el terror, el drama y la trascendencia. En la película destaca la gran interpretación de Amanda Seyfried que soporta el peso de gran parte del metraje.
«Contagio en alta mar» | «Sea Fever» (2019). La crítica y explicación más completa. Carpenter, Lovecraft, Julio Verne y Coronavirus
Ya está disponible para alquilar o comprar en plataformas online la película irlandesa "Contagio en alta mar" (2019). Una coproducción modesta pero también honesta, consciente de sus propios límites, que es un excelente ejercicio de género y una buena oportunidad para comparar la ficción con la realidad de la situación pandémica actual tras la extensión del Coronavirus. La influencia del clásico "La cosa" de Carpenter es evidente pero el contexto es diferente y también recuerda a las clásicas películas de misteriosos barcos abandonados y de monstruos marinos (con algunos rasgos propios de Lovecraft). Su título original es "Sea Fever", cuya traducción exacta sería "Fiebre del mar", la fiebre como síntoma de un mar enfermo. En esta entrada encontrarás la sinopsis, el tráiler en español, las mejores imágenes y la crítica + explicación más completa de la película. Una crítica sin spoilers más breve y otra más completa con spoilers para que comentemos la película en los comentarios (si ya la has visto claro) ¡no te la pierdas!
Crítica y explicación de «El hechizo» | «Hechizo vudú». Terror a la América profunda afroamericana
Acaba de llegar a las plataformas de alquiler online en España la película "El hechizo" (2020) o "Hechizo vudú" (2021), como se ha titulado en Latinoamérica. Una cinta interesante que se puede añadir a una serie de películas de terror protagonizadas por personajes de color como "Déjame salir" (2017) o "Nosotros" (2019), estas últimas aclamadas por la crítica y dirigidas por el interesante Jordan Peele. Películas que plantean una inteligente revisión del género de terror desde la mirada de directores afroamericanos y que acaban hablando también de temas sociales. "Spell" no alcanza el nivel de las películas de Jordan Peele pero no deja de ser una cinta interesante que también plantea temas de nuestro tiempo. A pesar de que parece, a priori, tener cierto parecido con "Misery", la cinta acaba estando más cerca del clásico "La matanza de Texas" (1974) y la comparativa entre ambas películas resultará muy significativa. La entrada incluye el tráiler subtitulado al español, las mejores imágenes, la sinopsis y dos críticas, una sin spoilers y otra para los que ya hayan visto la película y quieran comentarla en profundidad ¿se puede pedir más?
Los 20 juegos de terror más esperados para 2021 y 2022 (1). Trailers y gameplays en español, fechas y plataformas de lanzamiento
Empieza un nuevo año y es el momento de mirar hacia el futuro próximo y ver los juegos de terror que más expectativas levantan, a priori, para 2021 e incluso 2022. Por ello os hemos preparado este listado de 20 juegos de terror (10 en esta primera entrada), algunos los conocerás ya y otros no, algunos son evidentes y otros no, estarás de acuerdo con algunos y con otros no (puedes comentarlo abajo en los comentarios). Aquí recogemos la información más interesante sobre ellos, sus mejores trailers y gameplays y las fechas y plataformas de lanzamiento previstas. En cualquier caso creo que es interesante pararse a contemplar el horizonte hipotético de 2021/2022 y ver que proyectos nos ilusionan más. Cuando acabe el año será un buen momento para ver en que han quedado nuestras expectativas ¿te apuntas?
«Desaparición en el hotel Cecil». Miniserie sobre el caso de Elisa Lam. El vídeo original del ascensor, tráiler, reseña y las mejores imágenes
Acaba de estrenarse en Netflix la miniserie "Escena del crimen. Desaparición en el hotel Cecil". Un documental fascinante del ganador del Emmy, Joe Belinger (director también de "Las cintas de Ted Bundy"), que nos acerca el caso de la desaparición de Elisa Lam. Un misterio que se convirtió en un fenómeno mediático mundial, especialmente, a partir de la difusión de un extraño vídeo de la turista canadiense en el ascensor del hotel. En esta entrada incluimos este vídeo para que lo valores por ti mismo, el tráiler en español de la miniserie, nuestra reseña y las mejores imágenes. SIN SPOILERS ¡no te lo pierdas!
El mejor terror de 2020: las 12 mejores películas, cómics, videojuegos y libros de terror. La realidad supera a la ficción
En terrores.blog no entendemos de fronteras, lo que nos apasiona es el terror y por eso no separamos películas, cómics, videojuegos, libros y series. Si lo que las caracteriza es su vocación de aterrorizarnos ¿porqué hacerlo? Por primera vez vamos a hacer un listado con las mejores propuestas terroríficas del año 2020 mezclando todas ellas. Para nuestra sorpresa la realidad supera a la ficción una vez más y la obra más aterradora del año ni siquiera pretende serlo y no es una obra de ficción ¿de qué estamos hablando? Tendrás que seguir leyendo para descubrirlo...
«Voces» (2020) vs «Insidious» (2010). «Voces» llega a Netflix en España. Análisis comparativo y crítica del «Insidious» español
La excelente película "Voces" (2020) ya está disponible en Netflix (por lo menos en España). En esta entrada vamos a analizar y explicar el film que recuerda, inevitablemente, a "Insidious" (2010) pero que tiene numerosas variaciones que la convierten en una película notable, de las mejores películas de terror españolas de los últimos años. Empezaremos por el tráiler, la sinopsis y la crítica (sin spoilers) del film para terminar, en "territorio spoiler", con una significativa comparativa con el clásico de James Wan. Enumeraremos sus similitudes y sus diferencias, todo ello ilustrado, como siempre, con las mejores imágenes del tráiler. Por cierto, ambas películas están disponibles ahora mismo en Netflix.
El avance más completo de «The Medium». Trailers comentados, gameplay, sinopsis y fecha de lanzamiento
"The Medium" es uno de los juegos de terror más esperados en los próximos meses y, tras varios retrasos, su fecha de lanzamiento será el próximo 28 de enero de 2021. En terrores.blog te hemos preparado el avance más completo para que sepas lo que puedes esperar del juego: trailers en español comentados, gameplays, sinopsis, etc. Destaca la originalidad de la historia y de las mecánicas de juego (con esa sorprendente doble realidad) así como la colaboración de Akira Yamaoka, el mítico compositor de "Silent Hill" que presenta una banda sonora "dual" junto a Arkadiusz Reikowski. El juego saldrá a la venta para Xbox One Series X/S y PC, pero no para Xbox One, y estará de lanzamiento en Xbox Game Pass. Los creadores de los excelentes "Layers of Fear" y "Observer", los polacos Bloober Team, son los responsables del juego. Tras el irregular "Blair Witch" ¿volverán a alcanzar la excelencia?
Crítica y explicación de «The Boy. La maldición de Brahms» (The Boy 2). Katie Holmes y un inteligente guion lo más destacado del film
Ya puedes disfrutar gratis, con tu suscripción a Amazon Prime, de la película "The Boy: La maldición de Brahms" o "The Boy 2", como prefieras. ¿Merece la pena la peli? A priori no tenía demasiado interés pero la convincente actuación de Katie Holmes y un sutil guion la convierten en una película interesante y entretenida. A continuación te lo explicamos.
«Junji Ito. Estudio desde el abismo del terror». El mejor homenaje/acercamiento al maestro del terror
Ya tenía ganas de publicar una entrada sobre el genial Junji Ito del que tengo casi toda su obra publicada en España. Suscribo lo que dice el mismísimo Guillermo del Toro: "Está a la par de King, Poe, Matheson y Umezu. ¡Un auténtico maestro!". Y es que ya va siendo hora de reivindicar la figura de Junji Ito en el olimpo de los autores de terror, sí, más allá incluso del mundo del cómic. Y es que Ito demuestra en cada uno de sus mangas una prodigiosa imaginación. En 2017 se publicaba el libro que nos ocupa en esta entrada, "Junji Ito. Estudio desde el abismo del terror. Libro autoconclusivo en conmemoración de sus 30 años de profesión", y ahora nos llega su edición española, una fantástica oportunidad para conocer mejor al mangaka a través de una extensa entrevista de 20 páginas y comentarios sobre sus 30 obras principales, una lista de las obras completas y numerosos homenajes de otros artistas. También se incluyen 4 obras no incluidas en tomos recopilatorios. Pasemos a analizar con más detenimiento los detalles del libro conmemorativo.