Ya está disponible para alquilar o comprar en plataformas online la película irlandesa Contagio en alta mar (2019). Una coproducción modesta pero también honesta, consciente de sus propios límites, que es un excelente ejercicio de género y una buena oportunidad para comparar la ficción con la realidad de la situación pandémica actual tras la extensión del Coronavirus. La influencia del clásico La cosa de Carpenter es evidente pero el contexto es diferente y también recuerda a las clásicas películas de misteriosos barcos abandonados y de monstruos marinos (con algunos rasgos propios de Lovecraft). Su título original es Sea Fever, cuya traducción exacta sería «Fiebre del mar», la fiebre como síntoma de un mar enfermo. En esta entrada encontrarás la sinopsis, el tráiler en español, las mejores imágenes y la crítica + explicación más completa de la película. Una crítica sin spoilers más breve y otra más completa con spoilers para que comentemos la película en los comentarios (si ya la has visto claro) ¡no te la pierdas!

Sinopsis de Contagio en alta mar
La tripulación de una embarcación irlandesa pierde su rumbo en alta mar. Su vida corre peligro ya que un parásito ha hecho acto de presencia en su suministro de agua.
Fuente: Filmaffinity

Tráiler español de Contagio en alta mar
Crítica, sin spoilers, de Contagio en alta mar
Neesa Hardiman, es la directora y autora del guion. Sus trabajos anteriores son, casi todos, episodios de series televisivas. La dirección es correcta aunque los efectos especiales son mejorables y le falta un poco de fuerza dramática al guion que combina ideas del clásico The Thing y de clásicos de la literatura (Julio Verne o Moby Dick por ejemplo) y el cine. Se trata de una propuesta que trata de actualizar este legado combinando lo microscópico y lo macroscópico, todo ello desde una óptica científica y actual que acaba enfriando demasiado el potencial dramático de la historia. La cinta se sigue con interés, pues su ritmo es bueno, pero no acaba de aprovechar su potencial dramático. No ayuda tampoco la falta de empatía que siente el espectador por la protagonista interpretada por Hermione Corfield. Su actuación es correcta aunque un tanto fría como corresponde a su poco sociable personaje. El resto del reparto es muy sólido y destacan las actuaciones de los veteranos Dougray Scott y Connie Nielsen pero sus personajes están demasiado poco desarrollados.

En definitiva se trata de una película correcta pero que no acaba de desarrollar todo el potencial que esta combinación de ideas podría haber conseguido. Tampoco se aprovecha el potencial dramático del enfrentamiento de los personajes tras la infección y acaba resultando un tanto fría. Se ha querido ver un mensaje ecologista tras el film, es un mantra muy habitual y fácil asociar todas las películas al ecologismo, pero se trata mas bien de un terror a elementos de la naturaleza desconocidos. No recuerdo ninguna mención en el film a que el hombre hubiera causado esta mutación y, si la hay, es mínima. Se encuentra más cerca de los terrores primordiales de Lovecraft que de un mensaje ecologista.

Sea Fever es una buena película, con algunas ideas interesantes, y que pretende integrar y actualizar dos corrientes del fantástico pero, finalmente, se queda a medio camino de su objetivo por su falta de ambición y limitaciones.
Crítica, CON SPOILERS, de Contagio en alta mar
Una de las teorías científicas que explican la aparición de la pandemia del Covid-19 que sufrimos dice que es debida, por lo menos en parte, a la extensión del hombre por todo el planeta. Ya no quedan casi territorios vírgenes y el hombre ha establecido contacto con animales, antes aislados, que han desarrollado sus propios virus para los que no estamos preparados. Hay una coincidencia notable entre esta película y esta teoría, hay zonas como las de la película, que no hay que invadir pues allí se encuentran terrores de la naturaleza para los que el hombre no puede soportar. Este es el único mensaje ecologista que veo en el film. Sorprendentemente, esta teoría científica recuerda a esos terrores primigenios que Lovecraft decía que era mejor no conocer.

En este punto me gustaría señalar algunas incoherencias de la película: ¿por qué estaba prohibida la zona en la que se adentran los protagonistas? ¿conocían las autoridades lo que estaba sucediendo allí? (no olvidemos que había otro barco en la zona que había sufrido ya un aciago destino). Si lo conocían ¿por que acuden las autoridades al final alegremente a rescatar a los supervivientes? Son preguntas que quedan en el aire y que no se explican bien en la película.
Uno de los puntos destacables de la película es su retrato del personal del pesquero: sus dificultades económicas, sus supersticiones, las limitaciones en su actividad que les imponen los gobiernos, etc. La difícil situación económica en que se encuentran será la razón por la que se adentren en la zona restringida. No se incide demasiado en sus supersticiones, apenas una mención a la mala suerte que traen las pelirrojas (como la protagonista), pero sirve de contrapunto a la mentalidad científica del personaje interpretado por Hermione Corfield que estudia los patrones de la fauna marina. Finalmente, su presencia será una auténtica suerte para los supervivientes pues la científica se enfrentará racionalmente al fenómeno (no tuvieron esa fortuna los marineros del otro barco encallado en la zona).

La película es una loa a la mentalidad científica que se enfrenta racionalmente al fenómeno. En este sentido es muy interesante el momento en el que la protagonista plantea al resto de personajes que no deben volver a la civilización por el riesgo que ello conlleva. Podría acabar convirtiéndose en una pandemia. Muchos de los personajes se niegan a someterse a una cuarentena pues anteponen su propia supervivencia al interés general. Un comportamiento que vemos hoy mismo en la pandemia que estamos sufriendo.
La científica acabará convirtiéndose en una auténtica heroína al sufrir primero la pérdida del marinero del que se había enamorado (tras vencer su propia timidez) y al morir al final. Acontecimientos trágicos necesarios para dar un aura de heroicidad a la protagonista.

Ya hemos hablado de la influencia de Lovecraft y clásicos como Julio Verne en la película pero su mayor referente es el clásico La cosa (1982) del maestro Carpenter (que a su vez era un remake de El enigma de otro mundo de Christian Nyby y Howard Hawks). El escenario claustrofóbico, el aislamiento del grupo, el parásito invisible, la prueba en grupo, los conflictos entre personajes, etc. son muchísimos los elementos de esta película que recuerdan al clásico de Carpenter. La parte más destacada de la película es la que reproduce con algunas diferencias la situación planteada en aquel gran film. La gran diferencia es que aquí el parásito no es una entidad inteligente que pueda manipular el comportamiento de los personajes. Esta no es una diferencia nimia sino muy importante pues le da un mayor realismo pero reduce las posibilidades dramáticas de la historia. Además, la oportuna presencia de la científica, que estudia los patrones de conducta de la fauna marina, resolverá el problema. El comportamiento de la criatura marina parece bastante razonable desde un punto de vista biológico: en un primer momento detiene el barco pero luego lo libera para que se extienda el contagio.
En definitiva, nos encontramos ante una buena película que combina varias tradiciones del fantástico pero que termina siendo algo fría. Una loa a la ciencia que oculta que ésta es muchas veces la solución a estas crisis pero también puede ser la causa del problema: véase cuando investiga sin conocer las consecuencias de su investigación. E incluso cuando investiga sabiendo las nefastas consecuencias que puede acarrear su actividad (por ejemplo, con las investigaciones sobre la ganancia de virus). El mito de Frankenstein está más vigente que nunca. Investigación científica sí, pero con la máxima seguridad y las motivaciones adecuadas para el interés general.

Me gustó la película, no es una obra maestra pero está bastante bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, no es una obra maestra pero es una peli interesante y merecía la pena reseñarla ¡gracias por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Quieres participar en el sorteo de ELEX? En ese caso necesito también tu nombre de usuario en Twitter…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo @gca10_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Guillermo, número extra para ti también ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo @assimilape
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien, veo que cumples todos los requisitos para obtener dos números para el sorteo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo Sr. Blog @jacksun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Jack! 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo @Vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, un número para ti ¿quieres otro número? Solo tienes que darle al «Me gusta» de la parte inferior de esta misma entrada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vamos por mas juegos @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Dante, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!
@RafaTakuyaMatsu is my Twitter username
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Rafael. If you want an «extra ball» for the draw you just have to give the «Like» at the bottom of this same entry
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hecho todo y con bolitas extra, que ya no han sido bolitas jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me falto el twitter @lugecaar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen Luge, 2 bolitas que ya no son bolitas sino números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo @lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Luis ¡2 números para ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola!
gracias por la oportunidad 🙂
mi twitter @nekibukila
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada Neki, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola participo
@jota57206659
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por la oportunidad
@3stupendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, un número para ti. Si quieres otro número solo tienes que: 1) suscribirte gratis al blog y 2) Darle al «Me gusta» de esta misma entrada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
llegue
deseo participar
@paco49627160
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te falta retuitear este tweet Paco: https://twitter.com/blog_terrores/status/1379148443818541060?s=20 para cumplir las condiciones mínimas del sorteo
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo
twitter : @paco49627160
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te falta retuitear este tweet Paco: https://twitter.com/blog_terrores/status/1379148443818541060?s=20 para cumplir las condiciones mínimas del sorteo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, 2 bolitas para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
voy a por ese elex!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues tienes dos números para lograrlo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por el sorteo!
mi twitter @animerain13
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, 2 bolitas para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo. Tratare de ver la pelicula. Buena entrada como siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dale al «Me gusta» de la parte inferior de la entrada y consigue un número extra ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el sorteo! @peachtheboo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debes retuitear este tweet para participar en el sorteo: https://twitter.com/blog_terrores/status/1379148443818541060?s=20
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo te falta esa condición para obtener 2 números para el sorteo, sin ella no obtendrás ninguno (es condición básica del primer número)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora sí! 2 números para ti, suerte y ¡bienvenido al blog!
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance!
my twitter name @spaceseko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, you have a number. Hit the Like at the bottom of the page to get a second number!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy al sorteo!! @rakydougy
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido! 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaLe gusta a 1 persona
estos post los tomo como recomendaciones para poder conocer mejor las historias de estas obras, teniendo en cuenta que las recomendaciones que hace terrores.blog son brutales
poder ir teniendo la saga de resident evil hd poco a poco me hace mucho ilusión
Me gustaLe gusta a 1 persona
paticipo por el resident evil hd
Me gustaLe gusta a 1 persona
ojala poder ganar el resident evil hd, considerado uno de los mejores remakes de la saga
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que interesante tomar en cuenta que despues de un año de la salida de esta película empiece la pandemia más grande de lo que va en siglo XXI
Me gustaLe gusta a 1 persona