Tras varios años de espera, por fin ha llegado a los cines la nueva película dirigida por James Wan. Y el genial director de Saw, Insidious y Expediente Warren no ha decepcionado sino que ha sorprendido con Maligno (2021). Su película más arriesgada y barroca. Lejos de acomodarse en la fórmula del éxito se ha atrevido a proponernos un film no apto para todos los públicos, con sus defectos pero con infinidad de virtudes que señalaré en la crítica más completa que encontrarás. Una crítica en dos partes: una sin spoilers y otra con ellos (en esta parte además iremos señalando citas e influencias de la película). Además encontrarás aquí también el tráiler en español y las mejores imágenes de Maligno ¡no te lo pierdas!
Tráiler español de Maligno (2021)
Crítica, sin spoilers, de Maligno (2021)
Si ya conoces al más importante director de cine de terror del siglo XXI, James Wan, ya sabrás de su tendencia por lo extraño, incluso kitsch (recuerda Insidious, por ejemplo). Pero Maligno lleva al extremo esta tendencia que ya era importante en la saga Insidious, al fin y al cabo esta última saga tenía unos guiones bastante clasicistas y equilibrados, los elementos extraños estaban en un segundo plano. La última película de Wan tiene un guion mucho menos equilibrado, el genial director parece más interesado en homenajear a las corrientes menos mainstream del cine de terror: el primer David Cronenberg y la Nueva Carne en general, el giallo italiano (especialmente Darío Argento), Brian de Palma, Larry Cohen, etc. Se trata de un auténtico caramelo para los aficionados al género, un servidor ha encontrado numerosas referencias a estos directores (que podrás leer en la zona spoiler) y, sin duda, se me habrá escapado alguna. Es la típica película que sería interrumpida constantemente en los festivales de cine de terror por los alaridos de los fans.

¿Y si no eres aficionad@ al género? Maligno es un auténtico espectáculo con un guion repleto de giros narrativos y unos efectos especiales excelentes. Pasa de ser una película de terror paranormal al principio a una más próxima a La Nueva Carne, el giallo italiano y los conflictos psicológicos de Cronenberg y De Palma al final. Su duración se antoja un poco excesiva (111 minutos), se podría haber recortado un poco (aunque, personalmente, me alegra que no se recortara). Es una película que no se toma en serio a sí misma, combina terror y humor con gran acierto (los policías y la hermana princesa son personajes impagables). Y hay ciertos momentos en que incluso parece una película de acción estilo Matrix (aunque mucho más gore). Por todo ello tienes que ser capaz de traer de casa la suspensión de la incredulidad. Si no eres capaz de hacerlo no serás capaz de disfrutar de este espectáculo barroco y desmesurado. El que sea capaz de hacerlo la disfrutará: a un nivel más inmediato (el que no conozca el género) y a un nivel más completo (el que sea capaz de ver las citas e influencias de la cinta).

Valoración final de Maligno (2021)
Dejamos para el final la crítica/explicación con spoilers y pasamos a la valoración final ahora para los que no hayan visto la película. Se trata, no me cabe duda, de una película que polarizará las opiniones: para unos será una maravilla y para otros una chorrada. Los que no sean capaces de suspender su credibilidad la encontrarán absurda y tramposa pero habría que preguntarles si les parecen lo mismo las películas de superhéroes. La película tiene su lógica narrativa pero, al no desvelarse casi hasta el final, parece tramposa. En cualquier caso, no parece la intención de Wan la de mostrarnos los oscuros abismos de la psicología humana sino la de ofrecernos un producto espectacular y divertido que, al mismo tiempo, sea un homenaje a determinadas corrientes del cine de terror. Un espectáculo posmoderno, plagado de citas (un poco al estilo de lo que hace la saga Scream con las películas de asesinos en serie), muy disfrutable y que se nos presenta como algo nuevo, original e innovador. Por todo ello le voy a otorgar un 9, no es perfecta pero es un ejemplo para que el cine de terror evolucione hacia nuevas zonas.
Crítica, explicación, referencias e influencias, con spoilers, de Maligno (2021)
La parte inicial de la historia juega a hacernos creer que nos encontramos ante una película de terror paranormal, próxima a la «escuela oriental». La entidad que aparece podría haber aparecido en The Ring sin problemas. El personaje del ¿marido? de la protagonista es uno de los puntos flancos de la película, demasiado maniqueo, poco desarrollado y con un comportamiento demasiado exagerado. La frase en la que recrimina a su pareja que han muerto sus hij@s en el vientre de ella llama la atención en este sentido.
Los efectos digitales de la aparición fantasmal no están demasiado bien conseguidos, me pareció observar unos contornos muy difusos en su figura, como si se hubiera recortado con Photoshop de forma poco sutil. Sin embargo, destacan las escenas en que la protagonista tiene sus «visiones», llaman la atención los efectos en la transformación de los escenarios.

Tras este comienzo engañoso, llega la parte central del metraje que parece más próxima al giallo italiano en general y a las películas del maestro Darío Argento en particular. La figura del asesino parece salida directamente de El pájaro de las plumas de cristal (1970). Aunque desde el principio observamos que hay algo extraño en los movimientos del antagonista y parece tener ciertos poderes. En esta parte central destacan las dos líneas de investigación paralelas que, en ocasiones, se cruzan: la de la protagonista y la de los divertidos detectives. Al mismo tiempo la película recuerda también en esta parte a aquellas películas y series protagonizadas por mediums (si todavía no has visto la serie Medium protagonizada por la gran Patricia Arquette ya estás tardando). Como vemos es una película que despista mucho al espectador al moverse entre diferentes subgéneros del cine de terror y del fantástico.

En la parte final de la cinta el misterio se va desvelando y es cuando la historia se aproxima a los postulados de La Nueva Carne. La influencia de Inseparables (1988) de David Cronenberg es evidente y la del clásico de Brian de Palma, Vestida para matar (1980). Quizás sea esta última película la influencia más importante del film aunque varias obras del mismo De Palma también están presentes. También se aprecia un carácter más gore y violento en este tramo final, lo que nos lleva a otra película y director muy presentes en la película: la trilogía Estoy vivo del infravalorado Larry Cohen.

Cuando se descubre el pastel la película da un nuevo giro cirquense y se aproxima ¡al género de acción estilo Matrix! A muchos les parecerá excesivo y tiene una dudosa justificación narrativa pero nos regala algunas de las escenas más memorables de la película: la matanza en la celda y la comisaría (que me recordó al primer Terminator (1984)). También recuerda en este momento la película al clásico maldito de Brandon Lee El cuervo (1994). La resolución final en el hospital es bastante facilona pero está justificada: el conocimiento libera y da poder a la protagonista que ya no es una niña indefensa. Sacar a la luz el subconsciente hace que pierda su poder sobre nosotros. Típica teoría freudiana muy presente en numerosas películas.

No olvidemos que todo ello viene a ser una reformulación de la clásica historia sobre la dualidad humana: El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde (1886) de Robert Stevenson.
Más allá de significados más o menos trascendentes, James Wan hace un divertido y espectacular homenaje a numerosas corrientes del cine de terror menos conocidas por el gran público. Wan se libera del limitado clasicismo de sus películas anteriores y nos regala un exuberante caramelo a los amantes del terror.

Me gusto la película, le pondría un 8/10, no me esperaba el plot twist (un poquito forzado)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una gran peli, el plot twist es un poco forzado, sí, pero es que no pretende ser una peli realista sino un caramelo para los fans. ¡Gracias por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi user de TW:@fernandojrd1
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Fernando ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo
Twitter: gca10_
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Guillermo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo, @vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta película estuvo muy buena, no es muy realista, pero estuvo buena a las personas que disfrutan del terror es una buena película para ver
@FarickC
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una gran peli para los aficionados pero la suspensión de credibilidad hay que dejarla en casa. 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto como siempre Sr. Blog @jacksun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Jack ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo. @patricio511
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Patricio ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo @lugecaar
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Luge ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance! my twitter name @spaceseko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Two numbers for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya es tiempo de que toque otro juego @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Dante ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero aún alcanzar @lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Luis, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice
Twitter: @MasterNoob3624
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, one number for you. Good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona