Parece que ha pasado bastante desapercibida la excelente serie From del canal EPIX, que ya tienes disponible en HBO Max. Y como uno de los objetivos de este blog es «rescatar» esas pequeñas joyas del terror que han pasado desapercibidas para el gran público pues le voy a dedicar esta entrada. No te voy a mentir, From no cambiará la historia del género, pero se trata de una historia fascinante que va ganando interés a medida que van pasando episodios y contiene algunas escenas ciertamente memorables. Así que, sigue leyendo, y te comento los rasgos más destacados de su primera temporada, sin spoilers, eso sí. La entrada también incluye el tráiler, subtitulado al español, la sinopsis y las mejores imágenes de la primera temporada.
Tráiler, subtitulado al español, de la primera temporada de la serie From
Sinopsis de la serie From
‘From’ desentraña el misterio de un pueblo de pesadilla en el centro de América que atrapa a todos los que entran. Mientras los residentes reacios luchan por mantener un sentido de normalidad y buscan una salida, también deben sobrevivir a las amenazas del bosque circundante; incluidas las aterradoras criaturas que salen cuando se pone el sol.
Fuente: FilmAffinity

Reseña de la primera temporada de la serie From
From parece ser, tras ver los 10 episodios de la primera temporada, un intento de acercar una historia tipo Lost (Pérdidos en España) al género terrorífico. El pueblo no deja de ser una isla repleta de misterios con unos antagonistas «malvados» («Los otros» los llamaban en Lost). Pero, mientras en la mítica serie estos antagonistas eran humanos y mucho menos amenazadores, en la serie que nos ocupa se trata de terribles monstruos metamórficos. Estos monstruos muestran una ambivalencia muy efectiva: seducen a los más inocentes con su capacidad metamórfica y muestran su cara más bestial cuando el inocente ha caído en su trampa. Su capacidad de seducción los asemeja a los vampiros pero su carácter meramente destructivo los acerca más a los hombres-lobo, entre otros. No tienen una naturaleza viral, no les interesa trasformar a los humanos sino alimentarse de ellos y/o exterminarlos. Como vemos, estos antagonistas son ciertamente terribles y las escenas en que se muestra el resultado de sus ataques resultan espeluznantes. La serie no se recrea en estos ataques pero muestra rápidas pinceladas gore que impactan al espectador ¿quién dijo que mostrar menos es más? El umbral del gore en el mainstream ha subido bastante y hoy en día se pueden mostrar imágenes tan terribles como estas en una obra dedicada al gran público. El «truco» está en usarlas con moderación e inteligencia y From lo consigue.

El protagonismo del excelente actor Harold Perrineau (también con presencia destacada en la mítica serie) y la frase publicitaria «De los productores de Lost» dejan ver bien a las claras que no se oculta el referente.

Otro referente claro de la serie es la recordada miniserie Misterio en Salem´s Lot (1979), basada en el libro del maestro Stephen King y dirigida por el irregular Tobe Hooper. La primera escena en la que aparecen los monstruos es una cita casi literal de una mítica escena de la serie setentera que marcó a muchos niños cuando se emitió por televisión. La capacidad de seducción de estos seres y su incapacidad para entrar a las casas que tienen el talismán recuerda a los vampiros de la historia de King (incluso su aspecto monstruoso). Desde luego son dos influencias muy potentes para hacer de From una gran serie.

Historias de pueblos aislados en la América profunda hemos visto unas cuantas en los últimos años (Waywoord Pynes, Stillwater, etc.) pero esta destaca por la terrible amenaza a la que se enfrentan sus habitantes. Pero para evaluar correctamente esta serie hay que analizar como se nos muestra una sociedad en estas circunstancias y ahí se encuentra el interés de la historia: se nos explica poco a poco como va evolucionando el pueblo, desde una fase inicial caótica, meramente de supervivencia, se llega a una sociedad que va desarrollando un sistema para sobrevivir, mejorar sus condiciones e incluso intentar escapar de su confinamiento (¿no os recuerda esto a The Walking Dead?). El riesgo, al que está a punto de caer en algunos momentos, es convertirse en un mero culebrón.

Tras unos primeros capítulos de presentación de la situación, la serie va ganando enteros hasta su excelente final. Nos encontramos ante una notable primera temporada de From, que va ganando interés y dramatismo a medida que avanza. La gran cuestión es si conseguirá desarrollar sus misterios sin excederse y con un final coherente (el gran problema de Lost y Twin Peaks porque no decirlo).


Jose Luis Dominguez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow definitivamente tengo que verla, gran análisis! Mi usuario en Twitter es @AtemWake gracias por la oportunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thx! @_RyanR4fael
Me gustaLe gusta a 1 persona
@jesusdamian_amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
me cambie el tukson de tuiter, ahora es @xXJesusDamianXx
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente artículo, lo agradeceré si es posible! Mi usuario en Twitter es @Vitaliy06514502
gracias por la oportunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesting. Of course, I like most the stories where monsters are never revealed or revealed to be human but still…
@superdrap
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habia oido hablar de la serie sin ver nada, tiene buena pinta.
Twitther: fano23mta
Me gustaLe gusta a 1 persona
@candyman_95
gracias por la oportunidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmmmm… ya la había visto pero no me llamo la atención, pero creo que la veré después de esto 😉 @LeonLunar2011
Me gustaLe gusta a 1 persona
avanzan lento en la historia, iba a dejar de verla pero con el último episodio me pica la curiosidad por ver el inicio 2T @escza
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena reseña, la veré en cuanto pueda. Usuario tw: @daniMgs
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial ! @_6_62_6
Me gustaLe gusta a 1 persona
I’m in.
Twitter: laodejarot
Me gustaLe gusta a 1 persona
Termine de ver toda la temporada, me encanto
Me gustaLe gusta a 1 persona