Te he preparado una selección de las 20 mejores películas y series de terror de Netflix para que disfrutes cómodamente desde tu sofá y te vayas preparando para este Halloween 2021 (aunque su vigencia permanecerá mientras sigan en la plataforma, no lo olvides). Encontrarás en este listado películas a reivindicar, clásicos indiscutibles, etc. He dividido las películas en categorías y no están situadas por orden de importancia. Cada día, hasta el 30 de octubre, iré añadiendo una. De momento, empiezo con ¿4? ¡no te las pierdas!

Aterrados (2017)
Una de las películas de terror más sorprendentes e interesantes de los últimos años. No esperes una película de terror para gafapastas sino una historia sorprendente y aterradora que sucede en un barrio como el tuyo o el mío. Tengo pendiente dedicarla una entrada propia a esta película argentina pero, mientras llega el momento, la pongo la primera en este listado.
El tráiler no hace justicia a la película pero allá va:
Los sin nombre (1999) | Darkness (2002)
Todo el mundo conoce la saga REC pero no las fascinantes películas anteriores de Jaume Balagueró. A estas dos habría que sumar Frágiles (2005) que me parece bastante menos interesante que las seleccionadas. Los sin nombre es una película fascinante con algunas actuaciones y escenarios memorables, es la cinta que puso en el mapa a Balagueró (por cierto se trata de una adaptación de una obra de Rampsey Campbell). Un auténtico clásico ya del cine de terror español aunque no esté tan reconocida como debería. Darkness es un poco más convencional pero consigue finalmente diferenciarse y tiene un final extraordinario. También está disponible en Netflix ahora mismo El segundo nombre, otra interesante adaptación de Campbell, pero esta vez dirigida por Paco Plaza.
Sinister (2012)
Una excelente película de terror protagonizada por el irregular Ethan Hawke que ha ido ganando peso con el paso de los años hasta convertirse en una pequeña película de culto. Desarrolla algunos aspectos sobre el poder de las imágenes apenas esbozados en el clásico The Ring. La secuela es muy inferior. Si todavía no la has visto ¡es el momento!
Infierno bajo el agua (2019)
Otra gran película de Alexandre Aja que ya nos ha regalado unas cuantas a los amantes del cine de terror: Alta tensión (2003), los remakes Las colinas tienen ojos (2006) y Reflejos (2008), Piraña 3D (2010) y Oxígeno (2021). Esta última la podéis encontrar también en Netflix, es una excelente película aunque está más próxima a la ciencia ficción que al terror. Espero ansioso la serie de Tomie, el gran cómic de Junji Ito, y la colaboración del propio Aja en la misma.
Infierno bajo el agua nos devuelve al mejor Aja, un director muy competente que transmite muy bien la tensión de lo que nos cuenta. Un perfecto ejercicio de género que nos recuerda a Alta tensión, la película que le permitió saltar el charco. El genial Quentin Tarantino reconoció que Infierno bajo el agua era su película favorita del año 2019. Una película sin pretensiones pero con un ritmo brutal que hoy en día ya no parece tan inverosímil.
Mindhunter (serie)
2 temporadas disponibles de esta serie imprescindible que es una adaptación del libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit de Mark Olshaker y John E. Douglas. Un viaje a los orígenes de los estudios del FBI sobre los asesinos en serie. La recreación de algunos de estos serial killers es, simplemente, perfecta y aterradora al mismo tiempo. Varios episodios rodados por el mismísimo David Fincher ¡no te la puedes perder!
The Strangers (2008)
Excelente y elegante ejercicio de género. Una home invasión con clase, ritmo y energía. No cambiará tu vida pero la disfrutarás de cabo a rabo. El debut en la dirección de Bryan Bertino (director, años más tarde, de El monstruo (2016) y The Dark and the Wicked (2020), entre otras).
No respires (2016)
Ahora que acaba de estrenarse en cines No respires 2 (2021) es un buen momento para descubrir esta joyita o para revisitarla. Fede Álvarez, que ya nos ha regalado a los aficionados el fantástico remake de Posesión Infernal y la sorprendente serie Calls (2021), nos trae un perfecto ejercicio de género con un ritmo y una determinación implacables. La película es una inversión de los valores de la home invasion muy bien implementada (los ladrones se convierten en víctimas y las supuestas víctimas en verdugos).
Insidious: Capítulo 2 (2013)
Mucho peor tratada por la crítica que la primera, es cierto que ya no sorprende como la anterior pero James Wan consigue refinar la fórmula y establecer más que suficientes novedades para convertirla en una película muy interesante.
Miniserie Marianne (2019)
Tiene buenas críticas pero es hora de auparla un escalón más, se trata de una de las series más sólidas y aterradoras jamás hechas. Esperando tener ocasión de ver algún día una continuación. Os dejamos aquí el trabajo anterior del director Samuel Bodin: el cortometraje Ashes to Ashes (2009) protagonizado por
“Un batman que no es humano”, según su director. “Una sombra, muy afilada, con matices vampíricos. Lo único que se reconoce del Batman de Nolan es la voz. Para el resto, nos hemos inspirado en el trabajo de Miller y de McKean en Arkham Asylum”.
Fuente: Filmaffinity
Feliz día de tu muerte (2017)
Divertida a la vez que inquietante traslación al género terrorífico de los bucles temporales del clásico Atrapado en el tiempo (1993). Destaca la desquiciada actuación de Jessica Rothe. Ya tiene una secuela, Feliz día de tu muerte 2 (2019), que mantiene el nivel de la primera cinta.
Múltiple (2016)
La mejor de la trilogía de M. Night Shyamalan (las otras dos son El protegido (2000) y Glass (2019)) y la más próxima al género de terror. 16 años hubo que esperar entre el estreno de la primera y el de esta segunda parte, por fortuna, el éxito crítico y de público hizo que se acelerara la llegada de la tercera y última película. Memorable la actuación de James McAvoy interpretando a Kevin, el hombre de las 24 personalidades diferentes.
La maldición de Hill House (2018)
Una de las mejores series de terror jamás creadas (no así la malograda La maldición de Bly Manor (2020)). Derrocha calidad por los cuatro costados, domina el tempo narrativo y se permite narrarnos un drama mayúsculo y muy humano. Recuerda a la fórmula de It (niños con pasado traumático que deben volver a enfrentarse a sus miedo en su edad adulta). La revitalización del horror clásico en pleno 2018.
Hush (2016)
Y seguimos con Mike Flanagan… Rescatamos esta pequeña joyita del director de La maldición de Hill House que, seguramente, el gran público no conoce. Un perfecto ejercicio de género protagonizado por la excelente Kate Siegel que interpreta a una escritora sorda aislada en su casa en medio del bosque y que recibe una visita inesperada.
Voces (2020)
Ya te habíamos hablado del «Insidious español» como la llamamos en su momento (incluso establecimos una comparativa entre ambas películas). Ahora la tienes disponible en Netflix y sigue siendo una excelente película de terror que consigue diferenciarse de su referente obvio.
El bar (2017)
Y seguimos con cine de terror español, como veis, no está mal representado en la selección. En esta ocasión os recomiendo esta frenética y claustrofóbica película de Alex de la Iglesia en la que brilla entre la basura la bellísima Blanca Suárez. La situación recuerda bastante a lo que hemos vivido durante 2020.
El juego de Gerald (2017)
¡Otra película de Mike Flanagan en el top 20! Es la tercera incursión en el listado de uno de los directores de cine/series de terror más interesantes de los últimos años, bien es cierto, que ayuda que gran parte de su filmografía se encuentre disponible en Netflix. Basado en la novela del maestro Stephen King, nos encontramos ante una excelente adaptación que demuestra que el terror puede surgir del acontecimiento más fortuito y cotidiano (hasta cierto punto).
The Babysitter (2017)
No esperaba demasiado de esta película pero me sorprendió gratamente con su mezcla de comedia y terror. La violencia de algunas escenas sorprende y la aleja del territorio mainstream. Un film muy sólido en el que destaca la niñera sexy interpretada por Samara Weaving que luego protagonizaría también la recomendable Noche de bodas (2019). Parece una inversión de los postulados de la saga Halloween, aquí, hay que tener mucho cuidado con las niñeras. Tiene secuela, The Babysitter: Killer Queen (2020) pero es mucho más dispersa y menos sólida.
[•REC] (2007)
Clásico absoluto y gran aportación española a la historia del género de terror. La obra cumbre de Jaume Balagueró y Paco Plaza (aunque la segunda entrega era más y mejor pero no tenía el factor sorpresa de esta primera parte). La tercera y la cuarta parte eran muy inferiores y el remake americano muy, muy malo. Supuso la confirmación de las posibilidades del subgénero found footage que siempre había estado bajo sospecha para algunos y trajo el terror a nuestras comunidades de vecinos convertidas en un microcosmos aislado, sin posibilidad de escapar. Un vulgar reality televisivo se convertía en una espeluznante pesadilla.
Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie (2021)
Y acabamos esta selección con esta aterradora miniserie documental que nos ha llegado este mismo año. Son apenas 4 episodios que nos llevan a la glamourosa Los Ángeles de 1985 donde acechaba el asesino en serie Richard Ramírez (al que ya vimos también en el excelente documental Desaparición en el hotel Cecil). La serie nos ofrece el punto de vista de las víctimas de este asesino de masas y de los detectives que lograron detenerle.
Y así acaba el listado, se nos han quedado «en el tintero», películas como Malasaña 32, Verónica, Historias de miedo para contar en la oscuridad, The Purge, El Ritual, Madre, Pitch Black, Creep, Insidious… o series como la excelente (aunque no para todos los públicos) Misa de medianoche (de nuevo de Mike Flanagan). 10 opciones más que mencionamos por si no tenéis suficiente con las 20 seleccionadas.
Tiene que caer algún juego en este halloween
Twitter: gca10_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya tienes 2 números para este sorteo Guillermo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tw:@IsaJerger
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdona, no había visto este otro comentario. Un número para ti Isabel ¿Quieres otro? Solo tienes que suscribirte al blog (es gratis) y darle al «Me gusta» de esta misma entrada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este especial tiene que caer algún juego, tengo fé @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay que perder nunca la fe Dante, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Haré una maratón con estas pelis 🙂
Mi usuario de Twitter es crissx2002
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues luego nos comentas que te ha parecido la selección 🙂 Un número para ti. Puedes conseguir otro si te suscribes al blog (es gratis) y le das al «Me gusta» de esta misma entrada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo en el sorteo de oxenfree, @vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más juegos de lo habitual, excelente
@jackdun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te acostumbres Jack 🙂 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente recopilación, otra también es «Orfanato», película española que me encantó.
Gracias por el sorteo. @ErnestoJoaqun1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente película «El Orfanato» pero no está en Netflix ahora mismo, por lo menos en España. 2 números para ti Ernesto ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, claro, ignore el hecho de la diferencia de catalogo entre regiones. Gracias por las recomendaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, lo comprobé después también ¡saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya tengo que hacer este fin de semana. Graciaas. Participo en el sorteo @patricio511
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya nos contarás que te han parecido las pelis. 2 números para ti Patricio ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo @candymam_95
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hasta ahora vi 2 peliculas de la lista, y estuvieron geniales, ahora estoy viendo Mindhunter
@FarickC
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cuáles? No nos dejes así Farick… 2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena lista ya muchas me las vi y si son interesantes otras les tengo que echar
También recomiendo la película la morgue o en ingles The Autopsy of Jane Doe
Mi TW:@fernandojrd1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Peliculón «La autopsia de Jane Doe» pero no está en Netflix, por lo menos en España (por eso no está en la lista). 2 números para ti Fernando ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo si que si @lugecaar
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Luge ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
StarNekoNilla
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te ha faltado poner tu nombre de usuario en Twitter para que podamos comprobar que has hecho el RT ¡lo siento!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gooodluck twitter @rysea13
Me gustaLe gusta a 1 persona
One number for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la oportunidad 🙂 mi twitter @nekibukila
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! mi twitter @stonebob8
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por el sorteo! mi twitter @animerain13
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen top, participo en el sorteo de OXENFREE soy @drchaufa
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
@holasoy97456297 , participo
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo por ese juego @3stupendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
espero no haber participado tarde
paco44233559
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona