Blog Terrores – El próximo 17 de febrero llegará a las salas de cine españolas La mujer de negro o La dama de negro (The Woman in Black), en otras latitudes, en la que destaca por encima de todo el protagonismo de Harry Potter, digo Daniel Radcliffe, ¿conseguirá el joven actor hacernos olvidar al omnipresente mago? ¿y transmitirnos algo de terror? En cualquier caso no es este el único aliciente de la película, a continuación te contamos otros y reproducimos el cartel, el tráiler final en castellano, la sinopsis y las mejores imágenes.

Sinopsis oficial de La mujer de negro
Arthur Kipps (Daniel Radcliffe), un abogado viudo cuya pena ha puesto en peligro su carrera, es enviado a una remota villa para arreglar los asuntos de un excéntrico recientemente fallecido. Pero cuando llega, pronto queda claro que todo el mundo en el pueblo guarda un secreto mortal. Aunque los habitantes del pueblo intentan ocultar a Kipps la trágica historia, pronto descubre que la casa de su cliente está encantada con el fantasma de una mujer que está dispuesta a encontrar a alguien y algo que perdió… y nadie, ni siquiera los niños, están a salvo de su venganza.

Interesante reparto
Entre los componentes del reparto no solo destaca la incógnita de Daniel Radcliffe sino que también podemos encontrar al excelente actor norirlandés Ciarán Hinds que dará el contrapunto veterano al joven Radcliffe (y al que también pudimos ver encarnando a Aberforth Dumbledore en la segunda parte de la franquicia Harry Potter) pero personalmente le recuerdo sobretodo por su papel en la sobresaliente serie televisiva Roma (2006).

El resto del reparto es menos conocido, destacan los nombres de Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer y Shaun Dooley (ésta última ya trabajó con el director James Watkins en su anterior película: Eden Lake), todos ellos con una amplia experiencia profesional.
Adaptación cinematográfica de una exitosa y longeva obra de teatro inglesa
La historia original procede de una novela de Susan Hill que ya ha sido llevada a la televisión y a la radio, pero la adaptación más conocida y exitosa ha sido la teatral que lleva representándose ininterrumpidamente desde su estreno en 1989. Incluso ha llegado a representarse una versión española protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y Jorge de Juan. A continuación me ha parecido interesante incluir una pequeña vídeo-introducción a la versión teatral española:
Otra producción de la Hammer
Nos encontramos ante otra producción reciente de la mítica productora inglesa Hammer Film Productions tras las anteriores:
-
Remake de Déjame entrar (Let Me In). Puedes ver una comparativa con la película original en este mismo blog: “Déjame entrar”. Comparativa de la película original con el remake norteamericano. Trailers
-
La víctima perfecta (The Resident). En este mismo blog tienes dos entradas: “La víctima perfecta (The resident)” con Hilary Swank. Crítica, imágenes y datos de taquilla en España. Película mediocre, actores excelentes y “La víctima perfecta (The Resident)” Tráiler oficial, cartel, imágenes y avance. Hilary Swank acosada

Guión de Jane Goldman
Otro de los valores seguros por los que apuesta la productora es el guión de Jane Goldman, autor de los guiones de las anteriores Stardust, Kick-Ass: Listo para machacar, La deuda y X-Men: Primera generación (ver en este mismo blog: Crítica, imágenes y trailer de “X-men: primera generación”: Terror a las mutaciones). Según declaraciones de la propia autora de la novela original, Susan Hill, se encuentra muy satisfecha con su guión.
Dirigida por James Watkins
Cineasta británico vinculado al cine de terror en primer lugar como guionista (su trabajo más conocido el guión de The Descent: Part 2). Su primer trabajo como director (el guión también era suyo) fue la película Eden Lake (2008) donde, como ya hemos comentado, coincidió con la actriz Shaun Dooleyy que tuve ocasión de ver hace algunos años en un festival de cine, me gustó bastante el film que planteaba el problema de la creciente radicalización de los adolescentes ingleses en el marco de una película de género bastante explícita.
Tráiler final de La mujer de negro
Valoración previa
Desde luego la fotografía y la escenografía me parecen excelentes a partir de las imágenes que ya hemos visto y del propio tráiler. La actuación de Daniel Radcliffe parece bastante mesurada e inteligente, el material de partida interesante y los encargados de la adaptación cinematográfica valores sólidos por lo que no puedo dejar de recomendar, a priori, la película. Además las primeras críticas son bastante positivas (ver las revistas Imágenes de actualidad y Fotogramas).
Jose Mª Martín Écija
La he visto esta noche y me parece bastante floja, la fotografía y la ambientación es buena pero por lo demás, personajes planos, pocas explicaciones a la trama y muchas incognitas en el aire…Sustos si, algunos pillan por sorpresa y otros muy previsibles. Yo no la recomiendo…
Saludos
Me gustaMe gusta
En primer lugar agradecer tu comentario y lo bien argumentado que está, a ver si tengo tiempo para ir a verla… Los defectos que comentas son algunos de los que a priori sospechaba yo, de todas formas iré a verla aunque solo sea por la fotografía y ambientación. Un saludo
Me gustaMe gusta
pues yo si la recomiendo nunca me habia asustado en la vida con tanta facilidad pues es buenisima
ATT EN FACEBOOK:Diego Monc
Me gustaMe gusta
¿Cual de los dos llevará razón desde el punto de vista de un servidor (Terrores)? La respuesta muy pronto en este mismo blog. Muchas gracias a los dos por los comentarios en cualquier caso
Me gustaMe gusta
una de esas pelis q no podes dejar de ver,,, yo la recomiendo.. muy buena fotografia, hambientacion, argumentacion de porque cada una de los hechos ocurridos en la misma… hace años una peli no me causaba tanto entusiasmo y miedo..
Me gustaMe gusta
Pronto publicaré mi crítica porque ya la he visto, os puedo adelantar que será muy positiva. No cambiará el género pero renueva el subgénero gótico con una mayor densidad narrativa e intensidad dramática. Muchas gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
me gusta terro pero le gustó personajes daniel
Me gustaMe gusta
que paso al final daniel muere pero la mujer de negro va a ser matando niños
Me gustaMe gusta
me encantó pero no entiendo una cosa.si se supone que la mujer de negro ya tiene a su hijo porque se lleva al hijo de arthur?
Me gustaMe gusta
nunca lo sabremos a menos que alla la dama de negro 2
Me gustaMe gusta
Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante pelicula partiendo de una leyenda urbana aterradora, me hare un tiempo para verla
Me gustaLe gusta a 1 persona