El aficionado al cómic de terror no puede descuidarse un momento, este mismo mes de agosto han llegado a las librerías varios cómics muy interesantes de nuestro género favorito. Uno de ellos es el primer volumen de Carnaza humana, guionizado por Yuu Kuraishi a partir de una idea de Kengo Mizutani, el espectacular dibujo corre a cargo de Kazu Inabe. ¿Qué tiene de especial este cómic para ser tan espeluznante? Sigue leyendo y lo descubrirás, sin spoilers, claro.

Sinopsis de Carnaza humana
Japón padece las consecuencias de una subida anormal de las temperaturas por motivos desconocidos. De vuelta a casa, Ie, un estudiante de instituto que quiere dedicarse al arte, es secuestrado junto con su amigo Kazu. Al despertarse, ve que está rodeado de personas congeladas e individuos que han perdido la cordura y están siendo cebados como animales. Tras el estupor inicial, comenzará a descubrir los oscuros secretos que encierra el lugar en el que se encuentra. Una historia de supervivencia trófica en la que la humanidad se juega su futuro.
Fuente: https://www.ecccomics.com/
Reseña de Carnaza humana
Lo primero que destaca es la originalidad del planteamiento inicial: esos dos chicos absolutamente normales que acaban en ese demencial cebadero. Pero es que este primer volumen sorprende por un giro en la historia que no voy a desvelar pero que la convierte en algo así como una versión contemporánea del concepto de los círculos del infierno de Dante. Una versión laica y conspiranoica del concepto pero una versión de la misma al fin y al cabo. Un infierno laico del que solo hemos descubierto dos niveles, espero impaciente los siguientes volúmenes del manga.

Carnaza humana, tras una brevísima introducción, te introduce en un carrusel frenético de horror, sin tiempo para analizar la situación o para llegar a comprenderla. Este cómic demuestra lo que el cómic de terror puede llegar a ser: terror conceptual pero potenciado por un ritmo que se adecúe a la historia. Los autores demuestran que el cómic no tiene nada que envidiar al cine de terror y nos enfrentan a los terrores del hombre/mujer contemporáneo. Pocas veces tratado este tipo de terror, es una consecuencia lógica del pensamiento conspiranoico, cada vez más refrendado por la propia realidad: ¿alguien pensaba hace algunos años que podría suceder una pandemia como la del Covid-19?
Los autores demuestran que el cómic no tiene nada que envidiar al cine de terror y nos enfrentan a los terrores del hombre/mujer contemporáneo
terrores.blog

La historia introduce al lector en una espiral de horror pero muestra lo justo sin recrearse especialmente en lo escatológico, violento o sexual. Es más importante plantear las ideas al lector que producir su rechazo por recrearse en estos elementos tan perturbadores. No carece, por supuesto, de algunas influencias evidentes: el tono me recuerda bastante al de la saga Hostel, la situación a la que plantea la famosa Matrix pero llevada a un plano más «carnal». Tampoco faltan los típicos elementos lovecraftianos y las referencias que recuerdan a La Nueva Carne de Cronenberg y compañía.

Los personajes son bastante típicos del manga japonés: el juvenil protagonista que introduce al lector en la situación al compartir nuestra ignorancia, el típico personaje misterioso poco hablador pero bastante violento y otro extraño personaje, andrógino, con una extraña tendencia libidinosa (dada la situación por lo menos). Finalmente, está el amigo del protagonista en un estado intermedio entre los zombies cebados y la normalidad. Supongo que en los próximos volúmenes los iremos conociendo un poco más.
El apartado artístico de Kazu Inabe es un auténtico espectáculo: picados, contrapicados, splash pages (sencillas y dobles). Además, consigue un gran equilibrio en el nivel de detalle, tiene el detalle justo, ni abusa de él ni se queda corto. El blanco y negro le sienta como un guante a la historia.

No todo es perfecto en esta obra, personalmente no me gusta la típica «sobreactuación» del manga, la repetición de algunas escenas por su carácter episódico rompe un poco el ritmo de la narración, algunas partes de la historia son un poco confusas, etc. Pero no cabe duda de que nos encontramos ante un gran cómic de terror, novedoso, de un ritmo frenético y que plantea algunos terrores del hombre/mujer contemporáneo poco tratados con anterioridad (alguno@s pensarán que ya nos están cebando sin necesidad de recluirnos). Un cómic espeluznante que plantea una forma de hacer cómics de terror muy efectiva y algunos temas con gran potencial para el futuro.
Pero no cabe duda de que nos encontramos ante un gran cómic de terror, novedoso, de un ritmo frenético y que plantea algunos terrores del hombre/mujer contemporáneo poco tratados con anterioridad (alguno@s pensarán que ya nos están cebando sin necesidad de recluirnos)
terrores.blog
Excelente recomendación del manga ya lo leí me gustó mucho , así q el q no lo allá leído léanlo si les gusta el terror .
Ahora a lo del sorteo user Twitter:
@leosan9378
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen manga y bien hecho también. Ahora a lo del sorteo user Twitter:@Vitaliy06514502
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si hay suerte
@lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupendo, muchas gracias. @jled002
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, a ver si hay suerte. @LolaPer19200564
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias
Twitter – MarcoSantos32
Me gustaLe gusta a 1 persona
that last screenshot. BEUNO! :d @nurgleherald
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reading the description only, I would say it is Korean…
Me gustaLe gusta a 1 persona
@superdrap
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene muy buena pinta!
@pericomuyayo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ola!! im participating in your giveaway 🙂
My Twitter @bkcd_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena review
Ahora por el sorteo @nicolassanchez133
Me gustaLe gusta a 1 persona
interesante, me gusto el arte habrá que ver mas…. por cierto @LeonLuna2011 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! El único manga de terror que he leído es «Uzumaki», tengo tantas cosas pendientes de leer-ver que este género lo tengo abandonado. Me apunto este «Carnaza humana».
Soy @ThingsOfLin en Twitter.
Me gustaLe gusta a 1 persona
I don’t read manga, but seeing anime based from manga is an awesome experience.
Twitter: laodejarot
Me gustaLe gusta a 1 persona
bueno , literalmente una joyita me gusto sino fuera por el blog ni lo leo :V , aunque el final abierto no me gusto mucho , me quede cono fue un final feliz para el prota o un final neutral , y de la nada me vino a la mente del meme ´´Es un final y punto´´ XD , tambien participo @pacoelelegido
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo @3stupendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
vengo de twitter excelente juego el que se sortea @holasoyyo115
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo soy @lobosolitary2
Me gustaLe gusta a 1 persona
@jotanilloser triple chance
Me gustaLe gusta a 1 persona
obra muy curiosa y entretenida de leer , justo la semana pasada lo termine , y esa mantis wow como que me puso la piel chinita @jhonsilence
Me gustaLe gusta a 1 persona
casi me olvido de participar @juangastle
Me gustaLe gusta a 1 persona
@yopyip8 participo en el juego y anotado para leerlo luego
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué genial recomendación de manga, gracias. Estoy en Twitter como @AtemWake gracias por la oportunidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto @gca10_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero me toque uno de los juegazos tw: candyman_95
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la oportunidad 🙂 mi twitter @nekibukila
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la oportunidad mi twitter @jacksun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! mi twitter @stonebob8
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me llamó la atención por las imágenes, si lo encuentro le daré una oportunidad
Participo al sorteo lugecaar
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por el sorteo! mi twitter @animerain13
Me gustaLe gusta a 1 persona
@alyalbion
muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo dmc_d4ñt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance! my twitter name @spaceseko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Será cuestión de verlo @Angelusmar87
Me gustaLe gusta a 1 persona