«Almas condenadas (My Soul to Take)» de Wes Craven. Crítica, tráiler e imágenes (Blog Terrores)


Blog TerroresAlmas condenadas (My Soul to Take) de Wes Craven, crítica, tráiler e imágenes. Estrenada hace relativamente poco en nuestro país, al mismo tiempo que Insidious (y con muy diferente suerte en taquilla), esta película de Wes Craven es anterior a Scream 4 (ver crítica de Scream 4) y con una fortuna crítica muy diferente a ella. Pero no adelantemos acontecimientos que a vuestro crítico preferido no le ha parecido tan desechable. Recuerda que ya hicimos otra entrada con el tráiler, imágenes, previa y vídeo con una escena de Almas condenadas de Wes Craven.

"Almas condenadas" de Wes Craven. El cuchillo "maldito"
«Almas condenadas» de Wes Craven. El cuchillo «maldito»

Sinopsis

En 25 de julio, como cuenta la leyenda, un célebre asesino en serie regresará al idílico pueblo de Riverdale a acabar con la vida de siete niños nacidos en la misma noche en que él murió. Pero… ¿realmente está muerto el asesino? ¿o sigue vivo? ¿o tiene el suficiente poder para adentrarse en el cuerpo de un incauto adolescente y llevar a cabo su sangrienta profecía? Sólo uno de los jóvenes tiene la respuesta

Principio bastante brillante

La película, a mi entender, tiene tres partes bien diferenciadas: el preámbulo, la parte central y la parte final. El preámbulo es bastante dinámico e interesante, parece más el final de un film del género que su principio. SPOILER – En él se presentan una serie de elementos interesantes:  el cuchillo con la inscripción «VENGANZA» que no se sabe muy bien si posee al padre de familia o es un elemento simbólico que despierta en él una parte escondida (una de sus almas según la película), el concepto de la posibilidad de coexistir varias almas inmortales en un solo cuerpo que se podrían trasladar a otro cuerpo… – FIN DE SPOILER

"Almas condenadas" de Wes Craven. Acoso escolar y juegos de instituto
«Almas condenadas» de Wes Craven. Acoso escolar y juegos de instituto

Núcleo de la película: acoso escolar y juegos de instituto

La parte central del film parece mas bien una historia sobre la rebelión al acoso escolar que una película de terror. Podría pensarse en ello como algo negativo pero en cambio da cierta frescura al film, escenas como la del cóndor tienen cierta gracia. La caracterización del grupo de acosadores es también ciertamente peculiar, con esos «consejos» donde se deciden los castigos…

"Almas condenadas" de Wes Craven. Craven y su obsesión por los móviles
«Almas condenadas» de Wes Craven. Craven y su obsesión por los móviles

Parte final: desenlace tedioso

Es en el desenlace donde la película acaba naufragando, como venimos comentando en el blog, es un mal muy común en los últimos tiempos los desenlaces enrevesados, artificiales y gratuitos. La identidad del asesino reencarnado es evidente desde mucho antes del final y no hay sorpresa en su descubrimiento, que el protagonista de repente sea un auténtico valiente con unas habilidades increíbles para la lucha cuerpo a cuerpo es absurdo, la cantidad de peripecias hasta la resolución es excesiva…

"Almas condenadas" de Wes Craven. El momento de las "sorprendentes" revelaciones
«Almas condenadas» de Wes Craven. El momento de las «sorprendentes» revelaciones

Valoración final

Suele pasar que cuando alguien se especializa en algo aprecia detalles que para el resto del personal resultan insignificantes. Está claro que Almas condenadas no es una película redonda, ni notable siquiera, pero hay ciertos elementos en ella que me han gustado como son: la presencia inquietante del bosque (que recuerda al Craven de La última casa a la izquierda), la variable sobrenatural e inmortal de la esquizofrenia que representa la figura del asesino, las escenas de instituto, el ritmo del preámbulo… por otra parte tenemos aspectos muy negativos como la actuación bobalicona del protagonista y todo la parte final redundante, enrevesada y absurda.

"Almas condenadas" de Wes Craven. Los dos amigos "frikis"
«Almas condenadas» de Wes Craven. Los dos amigos «frikis»

Está claro que Craven busca de nuevo la fórmula del terror contemporáneo, ya lo consiguió con La última casa a la izquierda y con Pesadilla en Elm Street (Scream es otra cosa), pero esta vez ha fracasado en el intento, especialmente por la irregularidad de la propuesta. Hay algunas ideas interesantes en ella pero ¿merece la pena la película a pesar de sus numerosos defectos? Ya te he dado, querido lector, argumentos para decidir si quieres verla…

"Almas condenadas" de Wes Craven. Vuelven los bosques inquietantes
«Almas condenadas» de Wes Craven. Vuelven los bosques inquietantes

Jose Mª Martín

6 comentarios sobre “«Almas condenadas (My Soul to Take)» de Wes Craven. Crítica, tráiler e imágenes (Blog Terrores)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: