Blog Terrores – Acaba de llegar a las tiendas españolas el cómic City of Dust. Una historia de Philip Khrome, nueva historia de Steve Niles, esta vez a caballo entre la ciencia ficción y el terror, muy bien acompañado en el apartado gráfico por Brandon Chng, Zid y Garrie Gastony. A continuación podrás encontrar la crítica, la portada, la sinopsis y las mejores imágenes del cómic.

Sinopsis editorial de City of Dust. Una historia de Philip Khrome
De la oscura mente del legendario escritor de terror Steve Niles [30 días de oscuridad] llega una historia en la que religión y ficción han sido ilegalizadas bajo pena de muerte. Esta escalofriante visión del futuro desvela un mundo en el que la policía persigue los crímenes de la imaginación. Cuando un extraño asesino aparece en la ciudad, el detective de homicidios Philip Khrome debe violar las mismas leyes que defiende para enfrentarse a un enemigo que ha resucitado a los monstruos de las leyendas.
Excelente colección Radical Books de la editorial Dolmen
City of Dust es otra muestra del excelente nivel del sello Radical Books que ha comenzado a editar Dolmen recientemente. En nuestro blog hermano Hablando de cómics puedes encontrar dos reseñas de otros cómics pertenecientes al mismo sello:
Este último cómic más próximo al que nos ocupa. Próximamente os ofreceremos también la crítica del notable AFVZ también encuadrado en el límite de la ciencia ficción y el terror.

El guión de Steve Niles
El guión de Steve Niles parte de una idea original e interesante, un mundo futuro donde la imaginación ha sido prohibida por inútil y peligrosa, esta prohibición conlleva naturalmente la ilegalización de cuentos, cómics, novelas, películas y de las religiones. Ya es cuestión de cada uno evaluar la verosimilitud de esta premisa pero desde luego da que pensar. Philip Khrome es el personaje que nos introducirá en este mundo gris desde su prisma marcado por el conflicto edipiano con su padre. Entregado al sistema del que es protector irá descubriendo que el orden establecido no es tan perfecto como creía.
La historia de Niles tiene un muy buen principio, ambientando esta sociedad marcada por la prohibición de la imaginación, pero tiene un final mucho más apresurado e irregular. Niles es incapaz de crear una historia de ciencia ficción al uso y en la narración prevalece el tono oscuro y terrorífico que recorre su obra, el género negro también está muy presente y la influencia de la película Blade Runner es notable. El héroe Khrome es mas bien un antihéroe protector del asfixiante sistema, marcado por el conflicto con su padre e incapaz de amar.
Si estas interesado en la obra de Steve Niles puedes encontrar en este mismo blog la entrada: Cómic crossover “Expediente X / 30 días de noche” por Steve Niles, Adam Jones y Tom Mandrake. Crítica, imágenes y portadas. Se incluye información sobre sus obras más destacadas.

Apartado artístico espectacular
Si algo caracteriza el reciente sello Radical Books es un apartado artístico espectacular y City of Dust no es una excepción como habrás podido contemplar por las imágenes que acompañan estas líneas. El estilo pictórico un tanto etéreo del dibujo refleja ese mundo futuro oscuro y carente de imaginación. Constituye un acierto la homogeneidad del trabajo de Brandon Chng, Zid & Garrie Gastonny. Con momentos un poco irregulares pero con un nivel general más que notable supone todo un espectáculo. Quizás los escenarios parezcan un poco vacíos pero este hecho no hace sino subrayar la soledad de los personajes.
Conclusión
No podemos dejar de recomendar este cómic a todos los aficionados a la ciencia ficción pero especialmente a aquellos que se inclinan también por el género terrorífico o el negro. El apartado artístico justifica por si solo la compra de este cómic pero además el guión de Niles tiene ideas interesantes aunque un final un tanto apresurado.
Finalmente la extensa entrevista al propio Niles es muy interesante y esclarecedora respecto al propio cómic y a las intenciones del guionista al escribirlo.
Jose Mª Martín Écija

Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaMe gusta
El mundo post-apocalíptico que plantea este comic es uno de los que más me ha llamado la atención, resulta bastante original e interesante
Me gustaLe gusta a 1 persona