Crítica, tráiler e imágenes de «La trampa del mal» historia de Shyamalan y dirigida por J. E. Dowdle


Blog Terrores. Tráiler, crítica e imágenes de La trampa del mal (Devil (AKA The Night Chronicles: Devil)). Basada en una historia de M. Night Shyamalan que en esta ocasión cede las labores de dirección a John Erick Dowdle. Veamos el tráiler en español:


Dowdle dirigió en el pasado The Poughkeepsie Tapes (2007) y Quarantine (2008). Solo he tenido el dudoso placer de ver la segunda: Quarantine que es el olvidable remake americano de la sobresaliente película española Rec (para quién todavía no lo sepa). Con estos antecedentes no se podía esperar gran cosa pero no debemos olvidar quién firma la historia y produce la película: M. Night Shyamalan. Odiado por muchos y defendido por muy pocos a estas alturas (entre los que me encuentro, vaya esto por delante) a Shyamalan hay que reconocerle su indiscutible calidad como director. Obras maestras como El sexto sentido y Señales no las hace cualquier mindundi. Comprendo los defectos que se le achacan: tempo lento, omnipresencia de la cuestión religiosa… son defectos (para muchos) muy mal vistos en los tiempos frenéticos y agnósticos que nos han tocado vivir. Pero volvamos a la cuestión que nos ocupa, que no es otra que la película La trampa del mal.

"La trampa del mal" Póster - cartel.

Sinopsis – Un día cualquiera, cinco personas, que no se conocen, se quedan atrapadas en un ascensor de un gran edificio de oficinas. Muy pronto comienzan a suceder cosas extrañas y, poco a poco, se dan cuenta de que uno de ellos no es quien dice ser: es el mismísimo Satanás. (FILMAFFINITY)

Empezaremos destacando la presencia de la figura de Satanás, de nuevo Shyamalan (recordemos que la historia es suya) introduce un personaje de claro carácter religioso. Satanás representa la inversión de los valores considerados «buenos» o correctos, en este sentido la secuencia que inicia la película, una serie de planos aéreos invertidos, es meridianamente clara: es la presencia del diablo. El diablo es caracterizado en el film como la inversión de los valores morales e incluso de las leyes de la física (un personaje creyente habla de que su presencia viene acompañada de fenómenos físicos «anormales»). Destaquemos en este momento que Satanás no es la negación de todo valor, la ruptura de la baraja, sino la otra cara de la moneda, la invertida respecto a la «normal».

La trampa del mal. Shyamalan. Fotograma. Las leyes de la física se invierten

En este momento los ateos emitirán un sonoro bufido: Pufff…. ¡Satanás, ya estamos! (Por cierto el que esto escribe no es creyente, por si te lo estabas preguntando querido lector). En este sentido me gustaría saber, por curiosidad, si esta clase de historias, lo que se denomina en la película «las visitas del diablo» están presentes en el folclore popular, porque así lo afirman en la película.

El film bebe claramente de las oscuras aguas de Diez negritos de Agatha Christie, como tantas otras por otra parte. La claustrofobia es llevada a su máxima expresión al estar todos los personajes encerrados en un minúsculo ascensor con un asesino implacable e indetectable. Las reducidas dimensiones del habitáculo harían imposibles las maniobras de cualquier otro asesino pero no, por supuesto, del señor de la oscuridad (momento en el que actúa por otra parte).Estamos por tanto ante una nueva variante de la fórmula Diez negritos, claustrofobia extrema, presencia diabólica y poderes indefinidos (de ahí su gran capacidad para aterrar).

La trampa del mal. Shyamalan. Fotograma. Terror en el ascensor

La dirección de la película es correcta, invisible (como muchos piensan que deberían ser), el ritmo es vivo y constante. Los actores cumplen con corrección. En resumen, estamos ante una obra correcta y bien llevada pero indudablemente menor, casi parece un episodio largo de una serie de misterio. No falta la idea omnipresente en Shyamalan del destino, de la salvación por el perdón y el giro final ¿inesperado? que no te contaremos. Para terminar señalar el curioso recorrido inverso que hace la película respecto a la ya comentada en este mismo blog El último exorcismo, si la anterior nos lleva desde Dios hasta el diablo (si crees en Dios, creerás en el diablo) ésta hace el recorrido contrario: demostrada la existencia del diablo, no te apures, ahora piensa que también Dios puede existir.

José Mª Martín Écija

3 comentarios sobre “Crítica, tráiler e imágenes de «La trampa del mal» historia de Shyamalan y dirigida por J. E. Dowdle

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: