ECC acaba de publicar en España la miniserie Un cesto lleno de cabezas de Joe Hill. Un único volumen que recopila los números 1 al 7 de la serie limitada original Basketful of Heads. El hijo de Stephen King lo ha vuelto a hacer y, aunque no llega al nivel de la obra maestra del cómic de terror que es Locke & Key, nos regala una excelente historia oscura repleta de humor negro. El dibujo de Leomacs es una elección interesante por varios motivos que comentaremos a continuación. Los amantes del cómic y del terror estamos de enhorabuena pues esta miniserie inaugura la línea Joe Hill. Hill House Cómics. ¿Quieres saber por que es tan bueno el cómic? Pues te ofrecemos a continuación dos críticas, una primera sin spoilers y otra con spoilers para que dejes tu opinión en los comentarios si ya has leído el cómic. En cualquier caso, sigue leyendo…

Sinopsis de Un cesto lleno de cabezas
June Branch está en apuros. Está atrapada sin escapatoria en Brody Island. Han secuestrado a su novio Liam. Y cuatro conflictos fugados y sedientos de sangre no se detendrán ante nada hasta encontrarla.
Lo único que la pobre June puede usar para defenderse es un terrible hacha vikinga con el aterrador poder de decapitar a una persona y que su cabeza siga hablando.
Si quiere salvarse y salvar a Liam, June tendrá que mantener la cabeza fría… ¡o un cesto lleno de ellas!
Contraportada de Un cesto lleno de cabezas
Crítica, sin spoilers, de Un cesto lleno de cabezas
Lo primero que llama la atención del cómic, tras las espectaculares y pictóricas portadas de Reiko Murakami, es la elección de Leomacs para el apartado artístico. El dibujante de Lucifer nos presenta aquí un estilo próximo a lo que serían los cómics de Archie, un estilo sesentero que nos retrata una sociedad americana idealizada. Se trata de una elección original pero perfectamente coherente con el objetivo de la historia, retratar la corrupción generalizada del sueño americano. Destaca la gran expresividad de los rostros de los personajes y los colores planos y apagados de Dave Stewart que ya nos indican que el esplendor del sueño americano ya pasó. Sorprende la elección consciente de una gama de colores muy limitada, una para la noche y otra para el día. En este momento no me puedo resistir a citar una frase premonitoria de June al principio del cómic:
Pero es curioso. Hasta la basura parece bonita bajo la luz adecuada
June en Un cesto lleno de cabezas 1
Hay que destacar aquí el gran trabajo de Leomacs cuando la luz cambia y la basura deja de parecer bonita. Hay algunas Splash Page y composiciones de páginas ciertamente memorables. Me quedo en particular con las páginas en las que se produce la home invasion, Leomacs consigue transmitir al lector en ese momento el pánico de la protagonista como en pocos cómics he visto.

Toda la miniserie tiene un aire muy cinematográfico (la unidad espacio-temporal la hace ideal para una adaptación cinematográfica que, me atrevo a decir, no tardaremos en ver) con numerosas escenas que simulan un zoom y otras un plano estático. Además prima el formato rectangular de las viñetas, muy próximo al cinematográfico. De todas formas las páginas que más destacan son aquellas en las que se opta por un formato muy vertical y alejado del referente del séptimo arte (como las ya mencionadas de la home invasion). Naturalmente, destacan más estas viñetas verticales por el predominio de las rectangulares y cuadradas.
La historia sorprende por la unidad espacio-temporal: es poco habitual en el cómic actual encontrar una miniserie de 7 números que transcurre en un solo día (con algunos flashback y flashforward claro). Esta limitación espacio-temporal dota a la historia de una intensidad y concentración emocional excepcional, como si de una película de terror o de una obra teatral se tratara. Si a esto le añadimos que, casi siempre, contemplamos los hechos desde el punto de vista de la protagonista, el cómic consigue un gran realismo y empatía por el personaje de June. También destaca la maestría de Hill para los giros narrativos o algunos diálogos tan interesantes como el ya citado. Parece que somos poco conscientes los aficionados al cómic del privilegio que supone que un autor como Joe Hill, en plenitud de sus dotes narrativas, escoja nuestro medio para transmitir sus historias. El hijo de Stephen King es un auténtico amante del mundo del cómic y entiende que es un medio ideal, junto a la literatura claro está, para lanzar sus propuestas narrativas que luego podrán trasladarse a otros medios, con mayor o menor fortuna (más habitual el segundo caso como demostró la adaptación televisiva de Locke & Key). Y esta elección nos habla del potencial, todavía hoy, del cómic por la libertad que permite a una figura tan contrastada como Joe Hill. La inauguración del sello Joe Hill. Hill House Cómics es una gran noticia para los aficionados al cómic y al terror en general, y Un cesto lleno de cabezas un gran adelanto de lo que nos espera.
Un cesto lleno de cabezas roza la perfección pero no es tan deslumbrante como Locke & key
terrores.blog
¿Por qué no llega Un cesto lleno de cabezas al nivel de obra maestra absoluta de Locke & key? Pues porque la primera tiene excelentes ideas pero no tan asombrosas e innovadoras como las de la segunda. Tiene el inconveniente de una menor extensión para desarrollarlas pero su virtud se basa también en su concentración temática. Un cesto lleno de cabezas roza la perfección pero no es tan deslumbrante como Locke & Key.

Crítica con spoilers de Un cesto lleno de cabezas. Una historia feminista más efectiva
Un cesto lleno de cabezas es la historia de una chica inocente (aunque no en el aspecto sexual) que descubre en una noche fatídica la corrupción generalizada del sueño americano que representa Brody Island. Lejos de venirse abajo, se convertirá en juez, jurado y verdugo del sistema. Hay un momento clave a lo largo de la historia y es aquel en que descubre que su novio, Liam, también ha sido corrompido. June no duda y ejecuta su sentencia, es el último lazo que la unía al sistema. La miniserie es pues la historia de una revelación feminista, el mundo de los hombres está corrupto (con escasas excepciones) y las mujeres pasan de ser víctimas (como la asesinada Emily) a ¿verdug@s? (no solo June sino también Gabriella). Desde mi punto de vista es una historia un tanto maniquea aunque no falta algún ejemplo de corrupción femenina como el de la mujer del sheriff o la propia Emily en parte (ni de integridad masculina aunque muy marginal). Pero demuestra que una buena historia feminista es más efectiva sin que haga alarde de serlo de forma explícita (sin largas peroratas feministas de los protagonistas por ejemplo). Y serán aún más efectivas cuando no pretendan hacernos creer que todas las mujeres son buenas y todos los hombres, malos.
Para terminar me gustaría destacar algunas elecciones narrativas como la del reloj que nos sitúa con precisión en el tiempo (y que inevitablemente recuerda a Watchmen), algunas imágenes retro como el buggie o el cable de teléfono que separa viñetas (y que nos sitúan en el marco sesentero), el humor negro de las conversaciones con las cabezas del cesto (que no están indefensas pues todavía pueden engañar a June), los guiños al clásico Re-Animator, etc. Numerosas y acertadas elecciones narrativas que dan una idea de la riqueza de Un cesto lleno de cabezas.

A darle como cada semana @lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buena costumbre Luis!, bolita número 1 para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese darq visualmente es llamativo @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene una estética muy chula y una jugabilidad interesante ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto Sr. Blog
@JackSun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo
Twitter: gca10_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo te falta retuitear este tweet Guillermo: https://twitter.com/blog_terrores/status/1371059110985269250?s=20
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hecho, se me había pasado jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo, @vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A ver si hay suerte! Nombre en twitter:
@Andres_SRubeda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok Andrés ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dani Migales participo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo te falta retuitear este tweet Dani: https://twitter.com/blog_terrores/status/1371059110985269250?s=20
Me gustaLe gusta a 1 persona
DaniMigales participar quiere.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo te falta retuitear este tweet Dani: https://twitter.com/blog_terrores/status/1371059110985269250?s=20
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola!
gracias por la oportunidad 🙂
mi twitter @nekibukila
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
excelente critica acerca del libro `un cesto lleno de cabezas` pues me la leeré completa
y por supuesto participo
holasoy97456297
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Pero no me sales como suscrito al blog (es gratis). Es condición necesaria para participar en el sorteo ¡no te olvides!
Me gustaLe gusta a 1 persona
bueno espero poder participar nombre de twitter:lobo71367894
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quedas apuntado al sorteo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
buen libro y la verdad me gusto mucho el resumen y voy a ver si lo logro comprar , participo
@paco49627160
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Quedas apuntado al sorteo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
llegue a participar , casi se me olvide jejeje
twitter: jota57206659
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te ha sobrado tiempo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo
@3stupendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me sales como suscrit@ al blog, es condición necesaria para participar ¡no te olvides!
Me gustaLe gusta a 1 persona
thanks for the chance!
my twitter name @spaceseko
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
mucha suerte a todos participo @jhon12671760
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok, además con «bolita» extra por el «Me gusta» a la entrada por lo que veo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias por el sorteo!
mi twitter @animerain13
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte! Recuerda que, si le das al «Me gusta», de la parte inferior de la página obtienes una «bolita» extra para el sorteo
Me gustaLe gusta a 1 persona
@Akasadeba, muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo! @Jadechor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la pinta el juego, entro al sorteo @onecheekythames
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un juego excelente ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentando para entrar por darq @rakydougy
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo por el resident evil hd
Me gustaLe gusta a 1 persona
el solo diseño de los dibujos me dieron ganas de conocer mas acerca de este comic
participo por el resident evil hd
Me gustaLe gusta a 1 persona
conoces alguna pagina donde consiga comics para poder leer?
participo por el resident evil hd
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo por el Resident Evil HD
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gran comic, se ve que Joe Hill intenta seguir los pasos de su padre y a la vez desligarse de su estilo creando el suyo, para que en un futuro pueda hasta superar al gran Stephen King
Me gustaLe gusta a 1 persona