Reseña de «El Puritano». Otro gran cómic de El Torres que reinterpreta y actualiza el personaje de Solomon Kane


El día 7 de enero de 2022 sale a la venta en España el cómic El Puritano, otro homenaje de El Torres al maestro Robert E. Howard (creador también de Conan El Bárbaro). Tras el genial Sangre Bárbara, que homenajeaba la creación más famosa del escritor, nos llega este cómic que reinterpreta y actualiza otro de sus personajes más conocidos: Solomon Kane. Jaime Infante y Manoli Martínez convierten en imágenes el brillante guion de El Torres.

En primer lugar me gustaría agradecer a El Torres su amabilidad y que me haya proporcionado una copia digital del cómic para realizar esta reseña. De todas formas me compraré un ejemplar del cómic ¡no lo dudéis!

Portada del cómic "El Puritano" que reinterpreta la mítica figura de Solomon Kane
Portada del cómic El Puritano que reinterpreta la mítica figura de Solomon Kane

Crítica del cómic El Puritano

Desde que retomé la actividad del blog, hace menos de dos años, hemos podido comprobar como la figura de la bruja reaparece en numerosos ámbitos culturales. Bien para reivindicarla desde un punto de vista feminista o para retomar su iconografía tradicional. Mucho menos común es la figura del brujo que suele tener unos valores morales asociados más positivos (véase por ejemplo The Witcher o este mismo cómic).

El Torres nos muestra un Solomon Kane anciano, lleno de dudas, que cuestiona su propia moralidad e incluso la del mismo Dios. Recuerda a lo que hizo Frank Miller con Batman en The Dark Night Returns. Nos cuenta la última aventura de Kane, encontrando un equilibrio perfecto entre acción y reflexión. Las escenas de acción y terror son espectaculares pero no son menos interesantes las dedicadas a la reflexión de los personajes que van evolucionando a medida que avanza la trama. En este sentido hay que destacar la maestría de El Torres en los diálogos, son certeros, directos y sintéticos, no hay paja en ellos.

El Torres nos muestra un Solomon Kane anciano, lleno de dudas, que cuestiona su propia moralidad e incluso la del mismo Dios. Recuerda a lo que hizo Frank Miller con Batman en The Dark Night Returns. Nos cuenta la última aventura de Kane, encontrando un equilibrio perfecto entre acción y reflexión.

terrores.blog
Cada capítulo se inicia con una cita del maestro Robert E. Howard
Cada capítulo se inicia con una cita del maestro Robert E. Howard

Los aficionad@s del fantástico/terror somos afortunados de poder disfrutar de los cómics de El Torres, un autor que rezuma pasión por los referentes clásicos y una certera inteligencia a la hora de actualizarlos. Además, hay que subrayar, que el autor suele plantear en sus historias cuestiones básicas sobre la existencia humana como el conflicto entre libertad y destino, el peligro de los que se creen atribuidos de la verdad divina, etc. (todas ellas en este último cómic). Es decir, que no solo se trata de cómics de disfrute inmediato (dada su gran fluidez narrativa) sino que nos llevan a plantearnos cuestiones más esenciales. Y todo desde una óptica personal, sin repetir mantras de una ideología concreta. En este caso, por ejemplo, se nos presenta la figura un tanto tópica del inquisidor, el Magistrado Cotton, de una religiosidad tóxica, pero también aparecen figuras de una religiosidad más positiva como el propio Kane y todos los personajes que le acompañan.

No solo se trata de cómics de disfrute inmediato (dada su gran fluidez narrativa) sino que nos llevan a plantearnos cuestiones más esenciales. Y todo ello desde una óptica personal, sin repetir mantras de una ideología concreta.

terrores.blog
Una muestra de la excelente composición de página de Jaime Infante en "El Puritano"
Una muestra de la excelente composición de página de Jaime Infante en El Puritano

Otro aspecto que me parece muy positivo de los cómics de El Torres (y El Puritano es otro ejemplo) es el tratamiento de la violencia y la sexualidad en sus historias. Creo que es más ético mostrar los resultados de la violencia que ocultarlo, sin caer en el exhibicionismo gratuito claro. Por otra parte leer Sangre Bárbara y ver esos desnudos sin censura es un auténtico placer (y no en el sentido onanista). Tras tantos años de autocensura ridícula en Conan es una maravilla contemplar los desnudos de los bárbaros con naturalidad. Ambos aspectos nos hablan de la honestidad de los cómics de El Torres. Hablamos de cómics para adultos, no lo olvidemos.

Otro aspecto que me parece muy positivo de los cómics de El Torres (y El Puritano es otro ejemplo) es el tratamiento de la violencia y la sexualidad en sus historias. Creo que es más ético mostrar los resultados de la violencia que ocultarlo, sin caer en el exhibicionismo gratuito claro.

terrores.blog
Cómic "El Puritano". Brujas, brujos y demonios, los límites morales no están tan claros
Cómic El Puritano. Brujas, brujos y demonios, los límites morales no están tan claros

Finalmente hay que destacar el notable apartado artístico de Jaime Infante y Manoli Martínez. No conocía el arte de Jaime Infante pero me ha gustado mucho su trazo tan expresivo y sintético. Consigue trasmitir al lector las emociones de los personajes, el único pero que le pondría sería que parecen un tanto estáticas sus imágenes. La iconografía, tan goyesca, de los demonios también me ha parecido muy acertada. El color de Manoli Martínez también es notable y me ha gustado el uso parcial de texturas punteadas a la antigua usanza.

El Peter Cushing de "Drácula y las mellizas". Guiños cinéfilos en El Puritano de El Torres
El Peter Cushing de Drácula y las mellizas. Guiños cinéfilos en El Puritano de El Torres

Valoración final del cómic El Puritano

Solo hay que amar y hacer lo que es… correcto

Solomon Kane en El Puritano

Tanto El Puritano como Sangre Bárbara, las dos primeras partes de una trilogía dedicada a Robert E. Howard, son un sentido homenaje al maestro pero, además, nos plantean diferentes cuestiones existenciales que dan otra dimensión a ambos cómics. Por circunstancias personales, me ha gustado más Sangre Bárbara (el tema de la paternidad y el relevo generacional me ha llegado más), pero ambas obras se sitúan al mismo nivel de excelencia. Desde el punto de vista del aficionado al terror nos encontramos también con un excelente cómic de terror en el que no se sabe a quien hay que temer más: si a los demonios o a los propios humanos.

Puntuación: 4.5 de 5.

Otros cómics de El Torres en terrores.blog

27 comentarios sobre “Reseña de «El Puritano». Otro gran cómic de El Torres que reinterpreta y actualiza el personaje de Solomon Kane

Agrega el tuyo

  1. Great review and thanks to the progress and google translate I could actually read it even though I don’t speak Spanish. Was interesting to read about characters that I actually know)

    Twitter: @superdrap

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: