Blog Terrores – Paralelo al estreno de REC 3 llega a las tiendas el cómic Jaume Balagueró y Paco Plaza presentan [·REC] Historias inéditas. Un volumen que reúne 5 historias basadas en ideas de los propios Balagueró y Plaza para desarrollar la historia tras el éxito de la primera parte de REC. Hernán Migoya se encarga del guión de todas ellas y el apartado gráfico corre a cargo de Andrea Jen, Feliciano G. Zecchin, Álvaro Ruilova, Salvador Sanz y Joan Marin. El tomo se completa con una serie de ilustraciones de diferentes artistas que homenajean a la franquicia. Es interesante la lectura de este cómic, para los fans de REC, antes de ir a ver [·REC 3] pues se cuenta el inicio de la infección entre los invitados a la boda. A continuación, como siempre, la crítica, la portada y las mejores imágenes del volumen.
1ª historia inédita: Encerrados, dibujo de Andrea Jen
La primera historia del volumen nos revela lo que pasó con los personajes de Tito, Mire y Ori que aparecían en [·REC 2]. Era una de esas lagunas argumentales, muy buñuelianas, que funcionan muy bien para que el espectador siga dándole vueltas a la historia tras el final de la proyección. El estilo mangaka de Andrea Jen no parece casar muy bien con el tipo de relato que se cuenta pero acaba siendo lo más destacado (especialmente el coloreado) de una historia un tanto absurda con un componente sexual poco creíble en el contexto de la historia. La escena subida de tono me ha recordado a aquella frase del Ronin de Frank Miller: Si estas al borde del abismo y ves una fresa surgir, cometela. Por otra parte la influencia de El exorcista (esos comentarios sonrojantes del poseído) y de La noche de los muertos vivientes (ese final…) son muy evidentes.
La narración comienza con una introducción a la manera de Creepy, la niña Medeiros ejerce de anfitriona al festival macabro que espera al lector. Este esquema se repite en el resto de historias al igual que la portada de prensa con la noticia relacionada con el suceso.
El estilo mangaka de Andrea Jen no parece casar muy bien con el tipo de relato que se cuenta pero acaba siendo lo más destacado (especialmente el coloreado) de una historia un tanto absurda con un componente sexual poco creíble en el contexto de la historia.

2ª historia inédita: Tristana, dibujo de Feliciano G. Zecchin
El segundo relato narra el suceso que provocó la maldición de la niña Medeiros. El dibujo de Feliciano G. Zecchin es mucho más consecuente con la temática tratada y refleja muy bien su brutalidad y oscuridad. La historia, prácticamente sin textos, es tremenda y tiene un carácter anticatólico muy marcado. En definitiva, un relato muy coherente y oscuro, uno de los más logrados del volumen. La imagen inferior recuerda mucho a la escena onírica de la notable novela gráfica X-men Dios ama, el hombre mata (ver entrada “Los mejores cómics de los X-men (o la Patrulla X)” por Chema Martín de nuestro blog «hermano» Hablando de cómics).
un relato muy coherente y oscuro, uno de los más logrados del volumen

3ª historia inédita: Zoombi, dibujo de Álvaro Ruilova
Bastante más anecdótica es esta tercera historia dibujada con corrección por Álvaro Ruilova. La historia trascurre en el Zoo de Barcelona desde la perspectiva de unos apáticos vigilantes de seguridad que son víctimas de una versión zombi de Rebelión en la granja. La anécdota la pone la presencia del célebre Copito de nieve.
Bastante más anecdótica es esta tercera historia dibujada con corrección por Álvaro Ruilova.

4ª historia inédita: El experimento, dibujo de Salvador Sanz
Una de las historias con un mejor apartado gráfico del volumen, con un sobresaliente Salvador Sanz que recuerda mucho al gran Paul Gulacy. La historia también es de las más interesantes al explicar mejor la figura del Padre Albelda, fundamental en los acontecimientos que nos llevan a la primera REC. La culpabilidad de la Iglesia católica se magnifica en esta historia ilustrada con maestría.
Una de las historias con un mejor apartado gráfico del volumen, con un sobresaliente Salvador Sanz que recuerda mucho al gran Paul Gulacy.

5ª historia inédita: El desconocido, dibujo de Joan Marin
La 5ª y última historia es un inteligente y divertido puente entre REC 2 y REC 3. El dibujo es de Joan Marin y refleja a la perfección el tono de la historia, entre el horror y el humor. Muy recomendable su lectura antes de acudir a ver [· REC 3]. Destaca, entre los delirios del infectado invitado a la boda, la imagen de su conversión en los televisores del escaparate de una tienda.
La 5ª y última historia es un inteligente y divertido puente entre REC 2 y REC 3.

Conclusión: análisis global del cómic REC: Historias inéditas
Este volumen es una iniciativa que a priori merece ser aplaudida: un cómic que llega a las tiendas al mismo tiempo que el estreno en cines de una película de la saga. Además no se trata de una mera adaptación al cómic de la película sino que explica, a partir de ideas originales de los propios Jaume Balagueró y Paco Plaza, lagunas de las películas anteriores y sirve de nexo de unión entre estas y el reciente estreno. Por lo tanto, el planteamiento a priori es muy bueno.
El resultado final es, como no podía ser de otra forma, algo irregular pero dentro de un nivel notable. Los estilos gráficos de los diversos artistas son muy diversos, unos más adecuados que otros al tono de la historia, pero de un excelente nivel en todos los casos.
En definitiva se trata de un cómic que no pueden dejar escapar los interesados en conocer toda la historia de la saga REC, ni los aficionados al terror, especialmente los nostálgicos de Creepy. Los aficionados al cómic en general encontrarán un excelente nivel gráfico y una serie de buenas ideas, desarrolladas con mayor o menor acierto según los casos. Se echa de menos un cómic único que desarrollara la historia de REC con mayor amplitud y homogeneidad (da la impresión del uso del cómic como un medio auxiliar de los films), con mayor espacio para conseguir reflejar el tempo de las películas. Pero eso también podría llegar más adelante…
En definitiva se trata de un cómic que no pueden dejar escapar los interesados en conocer toda la historia de la saga REC, ni los aficionados al terror, especialmente los nostálgicos de Creepy.
Jose Mª Martín Écija
Otras entradas sobre [·REC 3]
En Terrores hemos seguido desde el principio toda la información sobre REC 3:

Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece hermoso el hecho que hayan expandido el ore de Rec en estos comics, resolviendo varias incógnitas de las películas como el de la niña Medeiros
Me gustaLe gusta a 1 persona