Blog Terrores – Crítica más o menos negativa, imágenes y tráiler de X-men: primera generación o X-Men: First Class en tierra americanas.
ACTUALIZACIÓN – Ya disponible la entrada La película “Los Nuevos Mutantes” (2020). Crítica y comparativa con los cómics originales. Illyana Rasputín contra lo políticamente correcto

¿Por qué en Terrores?
Hay varias razones para su inclusión en un blog dedicado al cine de terror:
-
Los mutantes están claramente incluidos en el concepto de La Nueva Carne, como ya vimos en la entrada anterior La Nueva Carne. Incluso ya hablamos de Lobezno (o Wolverine) como un claro ejemplo de la fusión entre la carne y el metal;
-
Toda la trama gira en torno a la cuestión mutante: el terror que produce en la gente normal la existencia de seres diferentes y las posibles decisiones que tomen estos últimos al respecto, intentar convivir con ellos o exterminarlos;
-
Hay algunas referencias al cine de terror clásico. La figura de la Bestia por ejemplo recuerda al Dr. Jekyll y Mr. Hyde;
-
El concepto de monstruosidad está constantemente presente en la historia (desde la Bestia hasta Mística);
Pero pasemos ya a la crítica, os puedo adelantar que el film está bastante bien pero que ciertos aspectos no me han gustado nada…

¿Otra vez los orígenes?
Estoy deseando que alguna adaptación cinematográfica del mundo del cómic de superhéroes nos presente una historia que no sean los orígenes del personaje/s de turno. Me gustaría por una vez disfrutar de las mejores etapas de los cómics en el cine (que no suelen ser los orígenes que ya quedaron muy atrás en el tiempo en la mayoría de ocasiones). Para cuando veremos en nuestros cines Los días de futuro-pasado, La saga del Nido, Dios ama-el hombre mata… Esta última podría ser impresionante para ilustrar la temática del terror a los mutantes. Después de las tres entregas anteriores se podía haber pasado a adaptar algunas de estas míticas historias.
Mezclemos Mad Men, que está de moda, con los X-men
Eso parecen haber pensado los artífices del film. Le añadimos brevemente el origen de Magneto con la temática del exterminio judío (por cierto mucho mejor leerse el cómic), lo mezclamos con la crisis de los misiles cubanos y un poco de espionaje en plan James Bond y tenemos un cóctel muy cool. En este ambiente January Jones destaca interpretando a la Reina Blanca Emma Frost. Cogemos a los personajes que nos interesan y al resto los obviamos (¿dónde están Cíclope, el Ángel, la Chica Maravillosa o el Hombre de Hielo?). No sé, a mí me parece que se ha tenido muy poco respeto al original y no había necesidad de hacerlo.
Conclusión
X-men: primera generación es una película entretenida, un poco larga quizás y con altibajos pero se permite una serie de licencias que encuentro excesivas respecto al material original. Como exponente de La Nueva Carne desgraciadamente ofrece muy poco, la transformación de La Bestia es muy convencional y se huye descaradamente de la representación de la violencia (¿qué es más ético mostrar los efectos de las balas o no hacerlo?). En definitiva es un entretenimiento cool pero bastante vacío y políticamente correcto.
Por cierto Rose Byrne está de moda, ahora mismo también la puedes ver en Insidious.
Si queréis ver una crítica más positiva de la película la podéis encontrar en el blog «hermano» Hablando de cómics: X-men: primera generación, de Matthew Vaughn. Crítica e imágenes.
José María Martín
Bueno chic@s espero que os guste la crítica, a mí la peli me ha decepcionado un poco…
Me gustaMe gusta
Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaMe gusta
Interesante enfoque llevado desde esa perspectiva hacia los X-men
Me gustaLe gusta a 1 persona