Blog Terrores | Jose Mª Martín Écija – El pasado 31 de octubre llegó a las pantallas españolas Sinister, una de esas tapadas que ha obtenido excelentes críticas por lo general (ver un poco más abajo). Protagonizada por Ethan Hawke, recuerdan algunas ideas del film a la, ya clásica, The Ring. Está dirigida por Scott Derrickson, el responsable de la excelente El exorcismo de Emily Rose que provocó el resurgimiento de las películas sobre posesiones y exorcismos. A continuación el cartel y el tráiler HD en español/castellano, la sinopsis, las mejores imágenes y las críticas más destacadas de Sinister.
Sinopsis de Sinister
Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia. (FILMAFFINITY)
Tráiler HD en castellano / español de Sinister
El tráiler no está nada mal, como ya he comentado la idea de que el mal se transmita a través de las imágenes, vídeos… recuerda mucho a la ya mítica The Ring (me refiero a la versión original oriental claro está). El hecho de que el protagonista se dedique a publicar libros sobre asesinos le añade cierto componente de culpabilidad interesante al personaje.
Las mejores imágenes y las críticas más destacadas de Sinister
Empezaremos por las más positivas:
‘Sshhhh’… Acomódese en su butaca y prepárese para disfrutar del thriller de la temporada. [Sergio F. Pinilla en Cinemanía]

Aquí tenemos, pues, una muy agradecida historia de fantasmas clásica, puesta al día (toques nipones incluidos), pero tradicional al tiempo. Y que, además, da miedo. Sin insidiosas explicaciones finales o efectos infográficos baratos.{Jesús Palacios en Fotogramas}

Pero también las hay bastante más críticas, como siempre:
Derrickson usa su imaginería de choque como un experto manipulador de contundentes golpes de efecto, pero no ha tenido la ambición suficiente para construir su propio hotel Overlook: se ha conformado con apañar una efímera, pero muy resultona, barraca de feria para un tren del terror de un solo recorrido. {Jordi Costa en El País}


En definitiva, nadie niega la efectividad de Derrickson como director a la hora de llevar a cabo un ejercicio de género de terror pero se le achaca falta de originalidad y profundidad. La película parece ser un ejemplo más de aquella célebre cita de Nietzsche: No mires al abismo [ni siquiera a través de imágenes-representaciones], porque el abismo te devuelve la mirada [justo lo que hace el espíritu-fantasma-demonio en la imagen de un poco más abajo]. Hay un plano en el que el protagonista yace aterrorizado en el suelo, incapaz de levantarse, que es clavado a la reacción del protagonista de The Ring cuando ve a la niña del pozo.


Y tú, ¿que opinas? ¿has visto ya la película?

¿es la sorpresa de la temporada como Insidious lo fue el año pasado?

Deja tus opiniones en los comentarios e inicia un debate al respecto.

Blog Terrores | Jose Mª Martín Écija
Enlaces relacionados
- Sobre Paranormal Activity:
- “Paranormal Activity 4″: las 10 mejores imágenes, el tráiler oficial en español, las primeras impresiones y el cartel de la nueva entrega de la saga
- Primera promo vídeo de “Paranormal Activity 3″
- Sobre Insidious 2
- Sobre Insidious:
- Crítica de “Insidious”. James Wan vuelve a dar una lección
- Noticia – “Insidious” se coloca en la primera posición de la taquilla española el día de su estreno
- Estrenos del viernes 10 de junio: Insidious y Almas condenadas
- “Insidious”: Tráiler en español, póster y fotogramas de la película

Participo en el sorteo de Resident Evil
Me gustaMe gusta
Realmente esta película no pinta nada mal, sumándole el gran punto de que esta producida por el mismo que hizo «El exorcismo de Emily Rose», la cual es en mi opinión la segunda mejor película sobre exorcismos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Sinister» es una gran película, me gustó bastante cuando salió ¡no te la pierdas!
Me gustaLe gusta a 2 personas