Tras el listado con los 25 mejores cómics de terror de 2021 ahora hago lo propio con los 12 mejores juegos de terror del año pasado. Como podéis comprobar la producción ha sido mucho menor que en el caso de los cómics pero nos han llegado algunos horror games extraordinarios que, no me cabe duda, marcarán tendencia. Muestro también el resultado de la encuesta que hemos realizado entre nuestros visitantes. Iniciamos nuestro recorrido por el número 12 ¿te apuntas?

12) Lust From Beyond
Lust From Beyond es un excelente videojuego de terror al que le perjudica, a nivel crítico, su énfasis en los desnudos. Si no me crees puedes probar gratis por ti mismo la excelente demo del juego en Steam. De nuevo nos encontramos con dos mundos diferentes, el convencional y otro más infernal y surrealista que refleja influencias de la Nueva Carne y Lovecraft.
11) The Alien Cube
En este listado encontrarás 4 juegos indies, en este caso un juego realizado por una sola persona: Alessandro Guzzo. Por supuesto, mi valoración es independiente del número de personas que hayan desarrollado el juego aunque es un apunte interesante. The Alien Cube viene a ser la continuación espiritual del anterior The Land Of Pain (realizado por el mismo Guzzo también). Presenta unos gráficos notables gracias al uso del CRYENGINE. El juego es irregular, tiene fases mucho más interesantes que otras, pero las partes del apartamento del tío son ciertamente muy inquietantes (y algunas más que no desvelaré para no caer en spoilers). Además tiene una historia muy peculiar que combina ovnis con viajes interdimensionales y criaturas lovecraftianas. Por este motivo acaba mereciendo mucho la pena jugar a esta refrescante y aterradora propuesta.
10) Alan Wake Remastered
¿Necesitaba el clásico Alan Wake una remasterización? Compruébalo tú mismo en el gameplay que puedes ver encima de estas líneas y que pertenece al juego original aunque ejecutado en un PC de gama media-alta actual. Incluye las dos expansiones y gráficos en 4K. Precisamente esta última posibilidad es la que justifica la remasterización, si tienes un equipo y un monitor preparado para esta resolución. En cualquier caso, nunca es mal momento para recuperar este clásico del terror interactivo, infravalorado por la crítica en su momento. Lo que sí que era necesario y urgente es el lanzamiento de Alan Wake 2 que ya ha sido, por fin, anunciado para 2023.
9) Fatal Frame / Project Zero: Maiden of Black Water
Bastante más necesaria que el lanzamiento anterior era la salida de Fatal Frame. Maiden Of Black Water en otras plataformas. El juego había aparecido originalmente en 2014 en exclusiva para la malograda Wii U y era muy complicado conseguir una copia física del juego (lo digo por experiencia). La copia digital tenía también un precio muy alto. Dado el poco éxito de esta excelente consola de Nintendo y lo poco adecuado del target de su público para esta clase de propuestas, el juego pasó prácticamente desaparecido. Me declaro seguidor de la franquicia Fatal Frame, de sus claustrofóbicos escenarios y aterradores fantasmas. Y este último juego tiene un apartado técnico excelente ¡esperando ansioso una nueva entrega verdaderamente next-gen!
8) Tormented Souls
Los 6 primeros puestos no me ha costado decidirlos pero sí la elección entre el 7º y el 8º puesto. Puedes intercambiarlos si quieres pero he puesto Song Of Horror en quinto lugar por carecer de algunos elementos un tanto kitsch que aparecen en Tormented Souls (el vestuario de la protagonista por ejemplo). Ambos son juegos indies que beben de la jugabilidad noventera de Resident Evil (entre otros) y demuestran ser buenos alumnos de la vieja escuela del Survival Horror.
7) Song of Horror
Los 6 primeros puestos no me ha costado decidirlos pero sí la elección entre el 7º y el 8º puesto. Puedes intercambiarlos si quieres pero he puesto Song Of Horror en quinto lugar por carecer de algunos elementos un tanto kitsch que aparecen en Tormented Souls (el vestuario de la protagonista por ejemplo) y por la apuesta por varios personajes, con sus propias características, que visitan un mismo espacio y pueden morir en cualquier momento. Ambos son juegos indies que beben de la jugabilidad noventera de Resident Evil (entre otros) y demuestran ser buenos alumnos de la vieja escuela del Survival Horror.
6) Project Nightmares Case 36: Henrietta Kedward
Si In Sound Mind destaca por su historia a pesar de sus gráficos, Project Nightmares destaca sobre todo por su excelente apartado artístico. Tengo pendiente publicar el primer gameplay del juego en nuestro canal de YouTube pero ya os puedo adelantar que es un gran juego de terror que apuesta por la claustrofobia y las estructuras laberínticas. Además tiene una estructura procedimental, por lo que no hay una partida igual a otra.
En 1982 un grupo de científicos con orientación a lo paranormal desarrolla una máquina que permite a un paciente entrar en estado de sueño y tener una conexión con un objeto maligno.
Project Nightmares se encarga de investigar estos objetos, de descubrir su historia y terminal con su mal.
Fuente: Steam
Si The Alien Cube (puesto 11º) ha sido realizado por una sola persona, P. N. es el trabajo de dos desarrolladores argentinos. Comento este hecho pues me parece muy significativo y esperanzador ver que tan pocas personas hayan desarrollado juegos tan notables como para entrar en el top 12 de este año ¿a qué estás esperando para ponerte a ello?
5) In Sound Mind
Otra de las sorpresas indies de 2021, In Sound Mind te sumerge (nunca mejor dicho) en un mundo onírico postapocalíptico. Este juego en primera persona te introduce en una mente fragmentada y amnésica que busca respuestas en los tratamientos de los pacientes que ha practicado. Una propuesta con personalidad propia que no se parece a ningún juego anterior. A pesar de no tener un apartado gráfico demasiado notable, el escenario del hotel y el supermercado abandonados permanecen en la memoria. Incluye novedades interesantes como el trozo de espejo que utilizamos para no mirar directamente a la entidad sobrenatural del supermercado. Una experiencia terrorífica muy recomendable con excelentes puzzles.
4) The Medium
The Medium te transporta a las ruinas del estado totalitario soviético -encarnado en ese hotel abandonado- y a los monstruos que todavía sobreviven entre sus escombros esperando su oportunidad de volver. Las primeras fases del juego: el apartamento del padre, la llegada al hotel, etc. son una maravilla teñida de tristeza y nostalgia y nos permiten volver a reconocer el potencial narrativo y artístico del videojuego. Todo ello a través de una jugabilidad noventera, con esos ángulos fijos de cámara que permiten controlar las posibilidades expresivas de la imagen. Una jugabilidad totalmente contraria a los mundos abiertos tan de moda que acaban siendo una simple sucesión de misiones de recadero. Hay sitio para ambas concepciones del mundo del videojuego y el coste reducido de este tipo de propuestas hace que todavía sigan vigentes (no tienes más que mirar esta misma lista), especialmente en territorio indie. The Medium nos transporta a un pedazo de historia, teñido de nostalgia y tristeza y a un fascinante mundo onírico-metafórico, el territorio de los monstruos que infectaron aquella realidad.
3) Little Nightmares II
Little Nightmares 2 es mejor juego de terror que la primera parte, ha dejado de ser un juego de plataformas con una estética oscura y cool para convertirse en un auténtica experiencia terrorífica que nos habla de la soledad, el bulling, la educación a la antigua, etc. Tiene partes verdaderamente aterradoras y no es nada sencillo lograr esto cuando estamos hablando de un juego en dos dimensiones que no deja de lado en ningún momento su jugabilidad plataformera. Una aterradora, a la par que encantadora y naíf, obra maestra del terror interactivo.
2) The Dark Pictures Anthology: House of Ashes
El mejor juego de la franquicia The Dark Pictures Anthology aparecido hasta el momento. Y no lo es por sus novedades jugables, sino por la intensidad y riqueza de su historia. Viajamos a Irak tras la derrota de Sadam Huseín, en busca de las célebres armas de destrucción masiva, solo para sumergirnos en un infierno todavía más profundo y ancestral. Destaca el triángulo amoroso que dota a la historia de una mayor humanidad y complejidad. También se tratan con gran respeto algunos personajes iraquíes mostrando su lado más humano y paternal. Ambos bandos tendrán que unirse para sobrevivir a una ancestral arma de destrucción masiva.
1) Resident Evil Village
El triunfador absoluto de 2021, tanto en opinión de un servidor como de los seguidores del blog, es Resident Evil Village. Tras el genial Resident Evil 7: BioHazard el listón estaba muy alto pero esta nueva entrega ha sabido diferenciarse y explorar nuevos terrenos. RE Village es un conglomerado de juegos más breves, cada uno con sus propias características, que alternan entre el terror más absoluto y el espectáculo más deslumbrante. No olvidemos que la historia prosigue con las desventuras del pobre Ethan Winters pero el escenario ha cambiado notablemente: pasamos del calor pegajoso de RE 7 al terror gélido de RE 8, de la claustrofobia a los escenarios abiertos, del horror al espectáculo… Es un juego más divertido (dada su variedad) que el anterior aunque quizás un poco menos aterrador. Además no olvidemos que nos ha entregado un personaje que ya figura en el panteón del terror contemporáneo: Lady Alcina Dimitrescu y sus tres «encantadoras» hijas. El inconveniente ha resultado que el resto de «villanos» de la historia han quedado en un segundo plano.
Los mejores juegos de terror de 2021 según los visitantes de terrores.blog
Estos son los juegos más aterradores de 2021 según habéis elegido en la encuesta (los datos son del 19 de enero de 2022 aunque se puede seguir votando). Tras 117 votos coincidimos en los 4 primeros puestos aunque no en el orden. Resident Evil Village gana con claridad también y Little Nightmares II sube a un meritorio segundo puesto (un gran juego, no cabe duda). Personalmente, no comparto que The Medium se sitúe por delante de House of Ashes pero entiendo que muchos jugadores no disfrutan de juegos tan narrativos como la última propuesta de The Dark Pictures Anthology. Sorprendente quinto puesto para Tormented Souls que ha convencido con su propuesta noventera ¿hubiera pasado lo mismo con Song of Horror? No lo sabemos pues no lo incluí entre las opciones y nadie lo ha propuesto. Alan Wake Remastered sube hasta el 6º puesto en vuestro listado, un juego de culto cada vez más querido. En una meritoria séptima posición se sitúa el indie In Sound Mind y en los últimos puestos se encuentran The Alien Cube y Project Nightmares Case 36:Henrietta Kedward, ambos huérfanos de votos. Entiendo que pocos habréis jugado a estos juegos pero merecen mucho la pena.
Posición | Título | Porcentaje de votos |
1 | Resident Evil Village | 32,48 % |
2 | Little Nightmares II | 17,09 % |
3 | The Medium | 14,53 % |
4 | The Dark Pictures Anthology: House of Ashes | 10,26 % |
5 | Tormented Souls | 10,26 % |
6 | Alan Wake Remastered | 8,55 % |
7 | In Sound Mind | 5,13 % |
8 | Fatal Frame / Project Zero: Maiden of Black Water | 1,71 % |
9 | The Alien Cube | 0 % |
10 | Project Nighmares Case 36: Henrietta Kedward | 0 % |
Ha quedado una muy buena lista. El único que no comparto posición es Little Nightmares que lo pondría el último. Tengo pendientes muchos de ellos, necesito más tiempo libre 😎.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Y eso? ¿no te ha gustado Little Nightmares II? Es mucho mejor que el primero, más aterrador ¡gracias por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
I didn’t have an opportunity to play those games. But if I remember it correctly, I’ve been playing alan wake but not the remake. The atmosphere is good but not enough to make me terrifying enough like I’m playing with outlast.
Twitter: laodejarot
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Outlast»! Big horror game. One number for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
It’s weird how RE franchise keeps producing good games compared to pretty poor movies. It’s a different medium but also suitable for horror. So why they keep making trash. @superdrap
Me gustaLe gusta a 1 persona
Personally, I think games have more potential for horror than the movies themselves. This potential has not yet been fully exploited. 2 numbers for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo en el sorte de dead by daylight, nick @vamptibor
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡buena suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo en el sorteo de Dead by Daylight, @fano23mta
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti ¡buena suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Horror is subjective… Hell i found Dhaka from POP WW scary af.. tweet handler: Lobopranal
Me gustaLe gusta a 1 persona
In part, yes, but there are also objective elements to analyze terror. One number for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
@saruwentari
Me gustaLe gusta a 1 persona
One number for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que algunos tengan la jugabilidad del resident evil los hace nostalgicos y la nostalgia vende, participo por el DBD @dmc_d4nt3
Me gustaLe gusta a 1 persona
La nostalgia vende pero son buenos juegos y ¿porqué no actualizar la fórmula con los recursos actuales? Un número para ti Dante ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
The Dark Pictures Anthology: House of Ashes is a new game for me, but I’m interested a bit to its concept
Twitter: @takashi_hafuza
Me gustaLe gusta a 1 persona
The best thing about «House of Ashes» is its story and its graphics. One number for you, good luck!
Me gustaLe gusta a 1 persona
@robertillou
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un número para ti ¡suerte Roberto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen artículo. Muchos amigos me recomendaron también Little Nightmares II. @FavioTamariz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Favio, LN II es un gran juego, mejor y más aterrador que el primero. Un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me gustaría jugar esos juegazos pero me asusto muy fácilmente xd
@LaquiRodrigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que jugarlos con una «barrera emocional» para protegerse. Un número para ti Rodrigo ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo @lca_00
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 números para ti Luis ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El RE Village no podía faltar en el #1 y participo por DBD Sr. Blog @JackSun_1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, RE Village es el juego de terror del año (y casi de lo que no es terror). 2 números para ti Jack ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
participo en el sorteo mi nick: Weimar Chavez
@YTBeimarex323
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un número para ti ¡suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona